La estructura para la cubierta de la nueva estación se instalará en los próximos días

25 septiembre, 2013

El parking subterráneo ya está concluido

La nueva estación de autobuses sigue levantándose según los pasos previstos. Ya ha concluido prácticamente la construcción del parking subterráneo, que contará con más de 300 plazas de aparcamiento para vecinos y usuarios de la Estación y el Gobierno Vasco. Además, en los próximos días arrancará ya la construcción de la estructura que sustentará la cubierta de acero que distinguirá la estación de Autobuses.

El alcalde Javier Maroto ha visitado hoy las obras de la instalación, y ha asegurado que el Ayuntamiento deberá decidir de forma consensuada tanto el modelo de gestión de la estación como la posible venta de plazas de garaje.

En la visita realizada hoy se pueden apreciar ya parte de los pilares que sustentarán la futura cubierta, una estructura ondulante que dará a la estación un carácter diferencial. Además, se ha concluido prácticamente la fachada de la entrada de los viajeros, que accederán desde la zona más cercana a América Latina.

Esta nueva estación de Lakua estará estructurada en forma de ‘U’. La zona central, que quedará al aire libre, cuenta con 25 dársenas para autobuses y destaca por la amplitud de espacios. La ‘U’ estará cubierta con un voladizo ondulante para que los viajeros puedan estar protegidos de la lluvia y del Sol. Para no pasar frío habrá además un vestíbulo en la entrada principal donde poder esperar.

El acceso de los viajeros a la estación se hará a través de una gran plaza de más de 6600 metroscuadrados, con un gran porche que dejará 2100 metros cuadrados de plaza cubierta.

Por otro lado, el parking situado en la planta inferior de la infraestructura ofrecerá más de 350 plazas que podrán ser utilizadas por los vecinos del barrio, los trabajadores de la zona o por el personal o usuarios de la estación. El parking tiene 6 metros de altura, ya que se ha aprovechado el agujero ya realizado en su día para el BAI Center. El acceso a él se realizará mediante una rampa desde la Calle Donostia.

Este proyecto también contará con unas grandes cristaleras que rodearán toda la estación, por lo que, incluso desde el exterior de las instalaciones, se podrá observar el movimiento del interior.

La nueva estación, diseñada inicialmente para Arriaga y adaptada para Euskaltzaindia por los arquitectos Fernando Ruiz de Ocenda, Iñaki Usandizaga y Francisco Javier García de Azilu, será más amplia y con más capacidad de crecimiento que la actual, situada en la calle Los Herrán.

En la nueva terminal los autobuses efectuarán sus entradas y salidas por la calle Donostia, mientras que el acceso del público se realizará por la zona este en dirección a la Plaza de América Latina. En esta entrada se situará también el servicio de taxis, además de una zona dedicada a vehículos particulares dedicados exclusivamente a dejar y recoger personas.

Las paradas de transporte público – autobuses Tuvisa- se acercarán a la entrada de la estación para proporcionar todo tipo de facilidades a los usuarios. Y aquellos que elijan la bicicleta como transporte tendrán su sitio en una zona vigilada dentro del parking subterráneo. Habrá espacio paraaproximadamente 50 bicis, donde poder candarlas de forma segura.

La instalación también contará con servicio de hostelería para todo aquél que lo desee; cafetería, restaurante y kiosko, además de una zona habilitada exclusivamente para los conductores de autobús, dotada de duchas, aseos e inmuebles con el fin de que tengan un espacio donde descansar entre viaje y viaje.

 

Energías renovables

El plan de energías renovables ha sido uno de los puntos clave del proyecto, ya que el 80 por ciento de la energía que consuma la estación pretende ser autogenerada. Para ello se han realizado 37 perforaciones en diferentes puntos del suelo para obtener y aprovechar energía geotérmica, procedente del subsuelo.

Esta nueva estación también contará con paneles solares a los lados de la estación