La FAVA denuncia un presupuesto municipal "irreal"
La Federación Vecinal FAVA ha vuelto a criticar los nuevos presupuestos municipales porque "son irreales, supondrán un mayor endeudamiento y no responden a las necesidades" de los que más necesitan. La FAVA denuncia que las cuentas "se han cuadrado artificialmente con financiación externa, con los ingresos de las vacaciones fiscales y con el dividendo de […]
La Federación Vecinal FAVA ha vuelto a criticar los nuevos presupuestos municipales porque "son irreales, supondrán un mayor endeudamiento y no responden a las necesidades" de los que más necesitan. La FAVA denuncia que las cuentas "se han cuadrado artificialmente con financiación externa, con los ingresos de las vacaciones fiscales y con el dividendo de algunas empresas municipales"
Además, critica que las cuentas supondrán un "mayor endeudamiento en los próximos años, al no tener en cuenta el endeudamiento actual de 127 millones de euros ni los 14 millones de amortización de la misma para este ejercicio".
La Federación también lamenta que al hablar de la construcción de los nuevos centros cívicos se ignore la necesidad futura de equipamiento. De hecho, la federación advierte de que los Centros se pueden "convertir en grandes mausoleos pero vacíos de contenido y con el peligro de una posible privatización de los mismos".
Al mismo tiempo, la FAVA critica el "gran bombardeo mediático anunciando la creación empleo". Por ello, la federación vecinal asegura que "los 20.752 parados de la capital alavesa lo que quieren saber es donde se pueden apuntar para optar a alguno de esos hipotéticos puestos de trabajo".
Las cuentas también contienen "escasas dotaciones para mantenimiento", por lo que el Ayuntamiento "no será capaz de mantener lo que ya tiene al priorizar la creación de nuevas instalaciones".
En definitiva, la FAVA considera que las cuentas están alejadas de la ciudadanía, porque "no han tenido en cuenta ninguna de las propuestas realizadas por los grupos políticos de la oposición ni de las demandas planteadas por la ciudadanía a través de los consejos territoriales y sectoriales".
noticia anterior
Instinto de supervivencia
Baskonia vence al Khimki en los últimos segundos pero no logra recuperar el average
noticia siguiente
Los inquilinos de Vitalquiler denuncian las cláusulas abusivas de sus contratos
Vital obliga a abrir una cuenta y exige a los inquilinos el pago del alta en luz y el IBI