La FAVA recuerda que los vecinos deben colaborar en la limpieza de la nieve
La Federación de Vecinos de Álava ha reclamado a los ciudadanos que, en las próximas nevadas, contribuyan a la limpieza de la ciudad para "ahorrar tiempo y recursos al Ayuntamiento". Al mismo tiempo, la FAVA cree que los ciudadanos deberían poder participar en el proceso sobre las cantidades que se deben gastar y las prioridades […]
La Federación de Vecinos de Álava ha reclamado a los ciudadanos que, en las próximas nevadas, contribuyan a la limpieza de la ciudad para "ahorrar tiempo y recursos al Ayuntamiento". Al mismo tiempo, la FAVA cree que los ciudadanos deberían poder participar en el proceso sobre las cantidades que se deben gastar y las prioridades que tener en cuenta en cada episodio de nieve.
Pero al mismo tiempo desde las asociaciones vecinales consideran que los ciudadanos deberían contribuir a la limpieza de la ciudad. Recuerdan que la ordenanza ya obliga a los vecinos a limpiar su trozo de acera, y hacer eso "ahorraría tiempo y recursos al Ayuntamiento".
Al mismo tiempo, reconocen como "normal que la nieve altere el normal funcionamiento de la ciudad". Por ello consideran que "no es ético ni efectivo intentar evitar las críticas arrojando toneladas de sal".
Los vecinos plantean la aprobación de un nuevo Plan de Nevadas consensuado por todos los grupos políticos, pero "basado siempre en criterios técnicos". "Un Plan que priorice necesidades básicas (hospitales, centros de salud, transporte público, etc.) y que permita, al menos, que esa parte sustancial de la actividad de la ciudad se mantenga con cierta normalidad". Además, creen que se pueden realizar encuestas en los centros cívicos para determinar las prioridades: "La opinión de la ciudadanía aportaría legitimidad a las actuaciones municipales y contribuiría a eliminar el factor político en la gestión de las consecuencias de las nevadas".
El escrito de la FAVA concluye que, "de la misma forma que hay delegaciones de diferentes ciudades que acuden a Vitoria-Gasteiz a aprender cómo gestionar una capital desde el respeto al medio ambiente, es posible que nosotros tengamos que aprender mucho de ciudades donde nieva mucho más que aquí y donde la actividad cotidiana no se detiene" por ello.
noticia anterior
La ciénaga de Juan Carlos I
El Estanque de Salburua permanece sucio y con agua estancada
noticia siguiente

La oposición denuncia que "casi todo vale" para recaudar con el Focus gris
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO Minuto 24:41 para ver la información sobre el Radar La oposición municipal ha vuelto a denunciar las irregularidades cometidas por el Ford Focus de la Policía Municipal. Un vehículo utilizado por el Radar Móvil y cuyas ubicaciones, vulnerando las normas viales, "tienen un mero afán recaudatorio". En las últimas […]