La fiscalía acusa de asesinato al compañero de trabajo de Javi
El joven es ya mayor de edad pero será juzgado como menor
Javi fue asesinado el pasado mes de mayo en su garaje del Barrio de Arriaga, cuando iba a coger el coche para ir a trabajar. El fiscal de Álava y la Policía Judicial creen que fue su compañero de trabajo quien ejecutó el crimen. Un joven que ya tiene 18 años pero que, en el momento de la muerte de Javi, estaba a un mes de cumplir la mayoría de edad.
Por eso el presunto asesino tendrá que ser juzgado como un menor. La fiscalía considera probado que fue él el asesino y por ello pide, según EFE, las penas máximas establecidas en la Ley del Menor: su internamiento en régimen cerrado durante ocho años y la libertad vigilada con asistencia educativa de cinco años de duración. El juicio podría arrancar este mismo mes de noviembre, según ha confirmado el Fiscal de Álava, Josu Izaguirre.
Javi era un vecino de Arriaga que pasaba los fines de semana junto a su mujer en un pequeño pueblo de La Bureba. Apenas una semana antes de su muerte había celebrado con su gente más cercana su contratación como indefinido en la empresa en que trabajaba.
Ese contrato podría haber sido, según las investigaciones, el móvil del crimen. El acusado, que trabajaba como aprendiz en la misma empresa que Javi y a quien éste recogía cada mañana en su coche, no habría podido aceptar que su compañero se hiciese con un puesto de trabajo que él creía que iba a ser suyo.
Según las investigaciones, en la mañana del crimen el joven, de origen luso, se acercó hasta la vivienda del fallecido en lugar de, como era habitual, esperar a que pasase por su casa a recogerlo. Presuntamente, tras acometer su objetivo ayudado de una soga, volvió de nuevo a su casa y desde allí llamó para telefonear a la empresa, advirtiendo de que llegaría tarde porque Javi no había pasado a buscarle con su coche. Dos semanas después de este suceso el joven, que llegó a estar en el tanatorio junto a su familia, fue detenido por la Ertzaintza.
noticia anterior
El deporte escolar busca alternativas tras la visita de los inspectores de la Seguridad Social
Asociaciones de Padres y centros escolares intentan buscar una solución a la situación planteada por la Seguridad Social, que ha obligado a varios centros escolares a dar de alta a sus entrenadores, una práctica insólita en Álava. La mayoría de entrenadores lo hace por afición y su retribución es meramente testimonial. Las inspecciones de la […]
noticia siguiente
Vuelve el fraude de las cajas de recogida de ropa en los portales
Las cajas de recogida de ropa han vuelto de nuevo a varios portales de Vitoria. Exactamente un año después de que la Policía Local denunciara estos recipientes por presunto fraude las cajas vuelven a aparecer. Lo hacen además varios meses después de la puesta en marcha de 20 contenedores de reciclaje de ropa entre el […]