La Green Capital conquista el carnaval

6 febrero, 2012

Que Vitoria es 'Green Capital' lo sabemos todos los vitorianos porque, entre otras cosas, lo sentimos en todos los rincones y actos especiales de nuestra ciudad. También este año se dejará notar la capitalidad verde en el Carnaval. La concesión del título a Vitoria ha hecho que los disfraces relacionados con el verde triunfen entre […]

Que Vitoria es 'Green Capital' lo sabemos todos los vitorianos porque, entre otras cosas, lo sentimos en todos los rincones y actos especiales de nuestra ciudad. También este año se dejará notar la capitalidad verde en el Carnaval. La concesión del título a Vitoria ha hecho que los disfraces relacionados con el verde triunfen entre las elecciones de los vitorianos.

Por la tienda de maquillaje 35 mm, en el número 20 de la Kutxi, han pasado en los últimos días decenas de personas preguntando por colores en tono verde. El 'color green capital', por cierto, está también presente en muchas de las comparsas. Para ello, el responsable del local, Amets, recomienda "el agua color, una pintura muy cubriente que evita alergias y es cuidadosa con la piel".

Y es que, a apenas dos semanas para Carnaval, Amets ha reconocido ya las tendencias para este 2012. Al margen de lo 'green', vuelve a llevarse un año más el disfraz de Vampiro, aunque en su versión más suave. Un vampiro más cercano, según indica Amets, similar al de Entrevista con el Vampiro.

Pero un año más las series vuelven a hacer furor. Y en este caso inevitablemente tendría que haber un hueco para los Zombis, debido al enorme éxito mundial que ha tenido The Walking Dead. Aunque en este apartado hay dos tipos de zombis: "Por un lado está el muerto que no sangra, y que tiene un color verdoso, mientras que por el otro lado está aquel que sangra a chorros y por todos lados".

Porque en el maquillaje, al igual que en el conjunto del disfraz, la historia está en la imaginación de cada uno. En el caso de los zombis, las posibilidades son múltiples. Y el trabajo no es sólo con pinturas. También se trabaja con latex, con carne artificial o incluso con gelatinas. Todo ello, según cuentan desde la tienda de 35 mm, con el objetivo de sorprender.

Incluso, en algunos casos, se puede conseguir "que haya personas que no te quieran ni siquiera mirar a la cara". Porque el maquillaje hace mucho en un disfraz, aunque también es cierto que tanto el precio como el tiempo de preparación varían mucho en función de lo que quiera cada uno. Uno puede estar horas preparándose o estar listo en apenas 10 minutos. También depende de si, en esos días de carnaval, uno prefiere la comodidad o el realismo más absoluto. Eso sí, casi todo el mundo busca "ir completo" en esa jornada festiva.

Leprosos en la Kutxi

Este pasado sábado varias alumnas de primer curso del IES Laudio participaron, pese a la nieve, en una demostración de maquillaje de leprosos. Lo hicieron varias alumnas del curso de grado medio de caracterización, una modalidad única en la zona norte de la Península. Durante cerca de hora y media lograron preparar una sensación como la que se puede ver en las imágenes. Un trabajo para el que, además de pinturas, emplearon latex. Según ellas, el principal problema está en las aplicaciones de latex, que en ocasiones tardan en adherirse a la piel y secarse. Pero su utilización permite conseguir en última instancia un maquillaje que "da miedo".

Aunque están en primer curso, las alumnas ya han aprendido numerosos trucos. Acostumbradas también a otros trabajos, aseguran que, en esencia, es más fácil el maquillaje fantasioso, porque "si lo haces mal, lo puedes cubrir y retocar. Sin embargo, un maquillaje para calle es necesario que esté mucho más trabajado, y no puedes esconder los fallos".

Asesoramiento

Maquillarse, es, en definitiva, algo más sencillo de lo que puede parecer en un principio. No hace falta ser un hacha en la pintura, basta con la imaginación o el buen asesoramiento. Para ello desde la tienda de la Kutxi han organizado varios cursos de unas horas de duración en los que aprender a maquillarse con efectos especiales, utilizando diferentes productos.

Incluso se pueden lograr resultados brillantes con productos del hogar. Amets asegura que es posible, por ejemplo, hacer sangre casera mezclando miel y diversos colorantes alimentarios. Aunque para sangre, la que se puede encontrar en el mostrador de 35 mm.  Sangre comestible, oscura, coagulada, en costra, con sabor a menta, que se quita, no se quita, cápsulas para vomitar sangre, sangre mágica para simular heridas...

Entre las aplicaciones más recientes está el Latex. Aunque Amets incide en la necesidad de que se utilicen productos aptos para la piel, para evitar complicaciones. Productos, que, en definitiva, ayuden a que el fin de semana del 16 de febrero uno vaya "completo".