La huelga de hostelería fracasa por la fragmentación y el desconocimiento

6 diciembre, 2024

El desconocimiento y la fragmentación del sector han hecho que la mayoría de trabajadores no secunde la huelga

La huelga de hostelería fracasó este jueves en su primera jornada. La gran mayoría de locales abrieron sus puertas, y no solo con los propietarios. Hay varias causas que explican este fracaso, que tampoco sorprendió en exceso a los sindicatos.

Los portavoces sindicales ya han reconocido en distintas ocasiones que el formato de negocio dificulta la organización en este tipo de protestas. Porque, en realidad, muchos de estos negocios son familiares, donde trabajadores y propietarios mantienen sus propios acuerdos y una relación distinta a la que pueden tener empresas más grandes. Hay también cada vez más hosteleros que mejoran las condiciones del convenio para evitar la marcha de sus trabajadores. Personas que, por tanto, no ven la necesidad de salir a la calle por sus propios intereses.

Casi todos abiertos

Así, la mayoría de bares y restaurantes abrieron este jueves. Casi se contaban con los dedos de la mano los locales cerrados. Durante el día la mayoría de locales estuvieron abiertos. Y, al llegar la noche, prácticamente todos los locales de la zona centro y el Casco Viejo también abrieron sus puertas. Un paseo a las 22:00 por Postas, Kutxi, Pinto o Mateo de Moraza dejaba ver que la huelga no había sido secundada en la mayoría de locales.

Entre quienes hicieron huelga había un sentimiento de decepción. Decepción por la escasa adhesión a estas protestas: "Nosotros no nos quejamos del trato de nuestro jefe ni de las condiciones en las que estamos, pero hemos hecho huelga por apoyar a quienes están peor", aseguraba un grupo de seis trabajadoras. Trabajadoras molestas por ver cómo muchos otros trabajadores en peores condiciones no iban a la huelga.

Otra crítica generalizada fue la escasa campaña informativa realizada por los sindicatos. Muchos bares y restaurantes no tienen enlaces sindicales, con lo que no les llegó la información de la convocatoria de huelga. Huelga que, por cierto, se repetirá este sábado 7 de diciembre.

Así las cosas, los únicos actos de protesta fueron algunos piquetes informativos durante la mañana, una kalejira reivindicativa por Kutxi al anochecer (momento en el que sí cerraron algunos bares) y una chocolatada. Chocolatada con un ambiente más festivo en donde participaron un centenar de trabajadores de la hostelería.

Varios trabajadores protestaron también con el lanzamiento de octavillas a la entrada de las carpas de Ardoaraba.

Las reivindicaciones

En las próximas semanas seguirán las negociaciones entre SEA Hostelería y sindicatos. Unos y otros representan a la empresa y a los trabajadores, y lo que acuerden será lo que valide la negociación. Y eso que, especialmente del lado de los propietarios, apenas un puñado de empresarios están asociados a SEA. Pero es la única asociación legítimamente constituida para negociar el convenio.

En este artículo puedes ver las reivindicaciones para cerrar el convenio. El mayor punto de disputa está en la subida salarial y el cobro de atrasos, pero también en la intención de la patronal de no complementar las bajas: