La huelga de jardineros se nota ya en los parques y Enviser pide servicios mínimos
Las hierbas altas y la acumulación de basura dejan ver ya un cierto descuido de los parques y jardines de Vitoria-Gasteiz
La huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ya se deja notar en parques y jardines de Vitoria-Gasteiz. Una huelga indefinida que está teniendo un seguimiento casi total de la plantilla. Así, con la llegada de la primavera, las primeras consecuencias se ven en los parques, jardines y alcorques.
Parques en los que no se recoge basura de los jardines y donde tampoco se siega ni se riega. El riego por ahora no parece necesario, pero la siega sí se aprecia prioritaria ya tanto en alcorques como en jardines. Además, son varios los parques en los que no se han vaciado las papeleras y en otros se acumula también la suciedad. Porque la limpieza de parques y jardines no es competencia de la contrata de limpieza, sino de los jardineros de Enviser.
Esta acumulación de suciedad ha llevado a Enviser a pedir al Gobierno Vasco servicios mínimos en esta huelga. Y es que considera la empresa que podría haber problemas que afecten a la salud. El Gobierno Vasco no ha respondido aún a esta reclamación, mientras el Ayuntamiento sigue expectante a esta reclamación.
En cualquier caso, la concejala ha asegurado que el consistorio no puede hacer nada ante esta huelga, e insiste en que es un conflicto entre la empresa y los trabajadores. Beatriz Artolzabal sí ha reconocido que el consistorio se enfrentará en las próximas semanas a las quejas y críticas de la ciudadanía por las consecuencias de la huelga. Y es que el mantenimiento de los parques y jardines es una de las señas de identidad de la Green Capital. Las críticas por el mal estado o el escaso mantenimiento son algo cíclico casi año a año. Ahora, si el mal estado se agrava por la huelga indefinida, las quejas serán aún mayores.
Más allá de Enviser, Vitoria-Gasteiz cuenta con un equipo de jardineros municipales. Pero este equipo no es suficiente para asumir la gestión de los parques y jardines. Por eso el consistorio externaliza con una contrata estos servicios.
Las reclamaciones laborales
La plantilla reclama un convenio colectivo propio, ya que hasta ahora se les aplica el convenio estatal. Este convenio recoge salarios muy cercanos al SMI en la mayoría de los casos, denuncia el comité. Salarios de 1.190€, como han denunciado en diferentes publicaciones. Las negociaciones, sin embargo, están rotas.
La empresa es la concesionaria de las contratas de limpieza y mantenimiento de parques y jardines en Vitoria-Gasteiz. Pero también del Anillo Verde.
Enviser es propiedad de Urbaser, la misma empresa que gestiona los gimnasios de Kirolklub. Hasta 2016 Urbaser perteneció a ACS, pero ese año Florentino Pérez lo traspasó a un fondo chino. Y en 2021 pasó a manos del fondo americano Platinum.
En el pueblo de Artolazabal
La concejala Beatriz Artolazabal también ha denunciado la aparición en Mendibil, el pueblo en el que vive, de pancartas y carteles en los que se le señala a ella como responsable del conflicto. También han aparecido carteles en los que se menciona el salario de la concejala. Carteles que han llegado hasta la valla de la casa en la que vive.
Artolazabal ha mostrado su respeto por la huelga, pero también ha pedido respeto para su familia y no traspasar ciertos límites.
noticia anterior

"Hay dudas razonables de que Onaindia ha trabajado sin la licencia necesaria”, denuncia Elkarrekin
Varios informes entre 2021 y 2023 denegaron la ampliación de licencia de actividad en el solar que ardió la pasada semana, pero no consta una aprobación definitiva
noticia siguiente

Aprobada la reforma fiscal en Álava con importantes cambios desde 2025
Se aprueba definitivamente la reforma fiscal que entrará en vigor desde este mismo 2025