La iluminación del Iradier Arena no gusta a la afición baskonista
Los focos de la Plaza de Toros, habilitado ahora como cancha de baloncesto, han centrado la mayoría de las críticas de los aficionados baskonistas. Si en el primer partido frente al Real Madrid los focos no fueron necesarios, hoy sí lo han sido. La mala orientación o la excesiva potencia de la veintena de focos […]
Los focos de la Plaza de Toros, habilitado ahora como cancha de baloncesto, han centrado la mayoría de las críticas de los aficionados baskonistas. Si en el primer partido frente al Real Madrid los focos no fueron necesarios, hoy sí lo han sido. La mala orientación o la excesiva potencia de la veintena de focos molestan a los espectadores.
Es más, probablemente muchos de ellos hayan llegado a casa con dolores de cabeza fruto de la fuerte luz. El Concejal de Urbanismo, Miguel Garnica, aseguró que se estudiarán posibles cambios, pero que la iluminación actual no formaba parte del proyecto de obra que el gabinete popular recibió del PSE.
Los focos están ubicados sobre el tercer anillo y repartidos de forma desigual. El cambio de la iluminación puede tener un coste excesivo para las arcas municipales, por lo que no parece viable. Por ello, lo más fácil es que los aficionados baskonistas aguanten durante los meses que dure su éxodo.
noticia anterior
Hoy Euskal-Kopa mientras se cierra la plantilla: llega el NBA Dorsey
Semana de gran actividad en las oficinas del Baskonia y en la cancha. Si el domingo el Caja Laboral venció al Real Madrid en el Trofeo Diputación, ayer se confirmó el fichaje del pívot llamado a cerrar el juego interior baskonista, mientras que hoy tendrá lugar la semifinal de la Euskal-Kopa ante el Lagun Aro […]
noticia siguiente
50.000 euros con tapones de plástico
Aitzina ha reanudado la recogida solidaria de tapones de plástico. El objetivo es financiar un proyecto de investigación sobre ataxia-telangiectasia, una enfermedad que afecta a un niño vitoriano. Para iniciar el proyecto es necesario recoger unos 50.000 euros. La ataxia-telangiectasia es una enfermedad degenerativa de las consideradas “raras” que afecta 15 niños en España. Jon […]