La Itzulia presenta el cartel de la 62 edición
La Itzulia comenzará el 3 de abril en Vitoria-Gasteiz
Maite Mutuberria, ganadora del Premio Euskadi de Literatura, ha presentado el cartel anunciador de la 62 edición de la Itzulia. La Itzulia 2023 arrancará en Vitoria-Gasteiz el lunes 3 de abril, en plena Semana Santa. Finalizará el 8 de abril en Eibar tras seis etapas.
Maite Mutuberria, ganadora del Premio Euskadi de Literatura en la categoría de ilustración de obras literarias, ha explicado el proceso creativo del cartel: “girar, dar vueltas, virar". Al mismo tiempo, ha querido "reflejar el enorme esfuerzo que hacen los ciclistas en carrera".
En cuanto al diseño ha utilizado los colores que son propios de la Itzulia “intensificando los tradicionales verdes, rojos y blancos para sugerir el ambiente alegre que se vive en nuestras calles durante los días de carrera”.
Mutuberria ha explicado que "para llevar a cabo la obra se ha sumergido en los años de principios del siglo XX, en la época de la creación de la Itzulia".
Julián Eraso, presidente de la asociación organizadora OCETA, ha comentado que “un año más la Itzulia trasciende de lo deportivo y es noticia por un tema cultural y artístico. La Itzulia no es solo una carrera ciclista, también es un escaparate turístico de nuestro territorio y con acciones como esta, también un escaparate cultural”.
Etapas de la Itzulia
- Etapa 1: 03/04/2023 > Vitoria-Gasteiz // Labastida
- Etapa 2: 04/04/2023 > Viana // Leitza
- Etapa 3: 05/04/2023 > Errenteria // Villabona
- Etapa 4: 06/04/2023 > Santurtzi // Santurtzi
- Etapa 5: 07/04/2023 > Amorebieta // Amorebieta
- Etapa 6: 08/04/2023 > Eibar // Eibar
Vitoria-Gasteiz, protagonista en el Tour
Vitoria-Gasteiz también será protagonista en el Tour de Francia. La segunda etapa arrancará en esta localidad el 2 de julio de 2023, y tendrá 210km que unirán Vitoria-Gasteiz y San Sebastián. La etapa recorrerá parte de la llanada alavesa primero de oeste a este, y luego de este a oeste, antes de salir rumbo a Gipuzkoa por Legutio.
La etapa tendrá en total 5 puertos, todos ellos en Gipuzkoa. El último será Jaizkibel, que le pondrá la emoción final a la disputa de la etapa.
noticia anterior

En bici a clase y al trabajo: Araba Bizikletaz impulsa la movilidad saludable
Araba Bizikletaz impulsa la bicicleta en Álava con taller de reparación, yinkana, yinkana y un recordatorio de las normas
noticia siguiente

I+Med crece en Miñano como líder mundial de nanohidrogeles
Miñano acoge la primera piedra del nuevo edificio de I+Med para fabricar nanohidrogeles inteligentes