La juez no ve fraude a la Administración en los 17,5 millones públicos gastados por Hiriko
La juez sigue adelante con la investigación por los otros delitos señalados por el fiscal contra los promotores de Hiriko
El juzgado de Instrucción número 3 no ve un delito de fraude a la Administración por parte de los empresarios que promovieron el proyecto fallido del coche eléctrico Hiriko. Los promotores del vehículo derrocharon 17,5 millones en subvenciones públicas.
Sí sigue adelante, en cambio, la investigación por los delitos de malversación de caudales públicos, fraude de subvenciones públicas, apropiación indebida y blanqueo de capitales. En total son seis las personas a las que el fiscal acusó de estos delitos, entre ellos el empresario Jesús Echave, el empresario y Ceo de Jolben Jose Luis Bengoechea o el ex concejal jeltzale Iñigo Antía.
La titular de este juzgado procede ahora al sobreseimiento provisional del posible delito de fraude a la administración y según el auto dictado hoy “resulta insostenible” que en los hechos narrados por la Fiscalía se pueda apreciar un “delito de fraude a la Administración”. Contra este auto cabe recurso de reforma y apelación de las partes.
La Fiscalía de Álava presentó el pasado 16 de febrero una querella criminal contra seis empresarios sin "experiencia" en la fabricación de automóviles y al menos dos vinculados al PNV por haber ideado un "plan" para apropiarse de fondos públicos con "el pretexto" de diseñar un coche eléctrico bajo la marca Hiriko.
La querella, que fue admitida a trámite el pasado 19 de febrero por el juzgado de Instrucción 3 de Vitoria, estaba dirigida contra los reconocidos empresarios Jesús Echave, Fernando Achaerandio, Francisco Javier Calera y José Luis Bengoechea, además del que fuera concejal Iñigo Antia y el hostelero José Barreira.
A todos ellos el fiscal les acusa de los delitos de malversación de caudales públicos, falsedad documental, fraude a la Administración, fraude de subvenciones públicas, apropiación indebida y blanqueo de capitales
noticia anterior
Gobierno Vasco, Diputación y Cámara de Comercio reclaman más conexión ferroviaria
Expertos y representantes de empresas internacionales de logística, transporte e intermodalidad han participado hoy en Transmodal 2015- 7º Foro de Logística Intermodal del País Vasco. Este encuentro, que ha contado con la presencia de representantes institucionales y un centenar de directivos del sector, ha sido organizado por la Cámara de Álava y la Autoridad Portuaria de Bilbao, en colaboración con […]
noticia siguiente

Vitoria recibe al "Circo Alegría on Ice"
Patrocinado: la fusión del circo y el patinaje sobre hielo llega a Vitoria con un espectáculo innovador. El "Circo Alegría on Ice" estará en Mendizabala el 17,18 y 19 de abril.