Los goles del Alavés ahora dan leche
La campaña solidaria 'La leche de goles' propone donar un litro de leche por cada gol del Glorioso esta temporada
Para los 17.000 abonados del Deportivo Alavés no hay nada como celebrar un gol del Glorioso. Si es un Mendizorrotza, mucho mejor. Cada vez que un jugador albiazul mete el balón en la red se abre la megafonía; miles de aficionados gritan, saltan, ríen e incluso lloran si el tanto es especialmente importante. Todo eso da un gol del Alavés. Y este año, además, también da leche. Como las vacas, más o menos.
Es gracias a la campaña La leche de goles, creada por la plataforma Alavés te quiero. El concepto es sencillo: por cada gol que meta el Alavés esta temporada, cada uno de los participantes en la campaña donará un litro de leche al Banco de Alimentos.
A 11 de noviembre son ya 68 las personas, colectivos o negocios que se han comprometido con la causa, y el Alavés va 14 goles anotados este curso. Las cuentas son fáciles: el Banco de Alimentos tiene asegurados ya 952 litros, pero las expectativas son rondar los 4.000. Puede ser leche de cualquier tipo, tanto la básica como la especial para bebés, por ejemplo.
Si hacemos caso a los goles anotados en campañas pasadas, el Deportivo Alavés rondará los 40 tantos este curso; incluso está en previsión de superarlos si continúa con este ritmo goleador. Y desde Alavés Te Quiero confían en llegar a los 100 afiliados antes de que finalice la campaña.
El Deportivo Alavés ronda los 40 goles en sus últimas temporadas en Primera
Una vez concluida, el proceso se ha diseñado de manera que sea lo más cómodo posible para cada colaborador. No tendrán que comprar ellos mismos la leche; solo deberán efectuar el pago equivalente a los litros de leche conseguidos al final de la temporada en un supermercado Eroski. Se espera que sean unos 25 euros por persona. Después, será el propio Banco de Alimentos el que haga uso de ese dinero para comprar la leche conforme sea necesaria. De esta manera se facilita la tarea al colaborador y también se evita que se almacene demasiada leche en las instalaciones del Banco de Alimentos.
- Colaboradores
Cualquier ciudadano, comercio, asociación o colectivo puede unirse a la campaña. De hecho, entre los 68 solidarios hay varios nombres reconocibles, tanto de personas como de entidades. El más llamativo probablemente sea el de Manu García. El capitán del Deportivo Alavés no es novato en unirse a causas sociales, pero es que además las busca él mismo. "A Manu ni siquiera tuve que decirle nada. Tengo buena relación con él; se puso en contacto conmigo para participar", cuenta Joseba Urtaran, creador de la plataforma y de la campaña.
No es el único colaborador que ha vestido la camiseta del Alavés. También está Jito Silvestre, exjugador del Glorioso durante dos temporadas y actual encargado del Café Verode. Aun así, la idea de Urtaran es que se unan más caras reconocibles del Alavés a la causa, empezando por algún jugador más del primer equipo.
Se han unido además peñas o proyectos relacionados con el club gasteiztarra. Numerosos comercios locales pertenecen también a la iniciativa; algunos incluso sortearán productos suyos durante la temporada entre los colaboradores participantes. Y por último, el propio Deportivo Alavés aportará también a la causa.
- Alavés te quiero
Esta plataforma de Joseba Urtaran nació en 2009 como cuenta de Twitter de referencia para el Alavesismo. Diez años después ha perdido notoriedad en la red social debido a la suspensión de la cuenta original (LaLiga la pidió por subir unos vídeos sin derechos) pero cuenta con una página web que actúa también como tienda de merchandising e informativa sobre el club.
noticia anterior

Los nuevos Policías Locales comienzan la formación
29 de los 39 policías locales son de Vitoria-Gasteiz y 7 son mujeres
noticia siguiente

"No podemos competir contra Primark, la gente ya no viene a comprar"
Inaugurado hace 11 años con 90 vendedores ambulantes, el mercado de Lakua-Arriaga actualmente no llega a los 40 puestos