La legislacion ambiental, eje de los cursos de verano
Los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de la UPV/EHU llevan celebrándose en Vitoria-Gasteiz desde hace más de 30 veranos
Los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de la UPV/EHU llevan celebrándose en Vitoria-Gasteiz desde hace más de 30 veranos, y desde sus inicios han procurado abordar en cada edición, los aspectos más novedosos y sobresalientes en algún área del Derecho y las Relaciones Internacionales.
La presente edición, que se celebrará entre el 16 y el 19 de julio, abordará la situación actual y principales desafíos pendientes en legislación medioambiental. La elección de esta área del Derecho como epicentro de los cursos de este año tiene su razón de ser en el hecho de que las decisiones tomadas por un país en su seguridad ambiental no sólo tienen influencia sobre dicho país, sino que también tienen dimensión internacional.
Si bien la salud ambiental del planeta no entiende de fronteras, la realidad pone en evidencia que la no existencia de una legislación ambiental internacional que fije unos mínimos en esta materia, incrementa de forma muy notoria la posibilidad de que se produzcan siniestros cuyas consecuencias traspasen fronteras. Esta situación se agudiza en el contexto actual de crisis, en el que algunos países con el fin de ganar en competitividad reducen costes en seguridad en materias como la energía nuclear o el transporte de crudo marítimo acaba generando tensiones entre los diferentes actores internacionales.
La presente edición de los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales incidirá por tanto, no sólo en la necesidad de crear una legislación internacional de obligado cumplimiento, sino también en que la comunidad internacional ha de empoderar a una instancia o institución superior con capacidad vigilante y sancionadora sobre los países que no cumplan esta legislación.
Al igual que en pasadas ediciones, a los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales reúnen un valor incalculable para investigadores, profesionales o cualquier persona interesada en la materia. A la cita en Vitoria-Gasteiz acudirán profesionales destacados del mundo de la judicatura y del mundo académico en Derecho Ambiental, lo que permite que esta cita destaque entre las más importante, si no la más, que se celebran en su campo en el panorama nacional
noticia anterior
Sin paso para ciclistas
Los vehículos impiden el paso de las bicis en Portal de Lasarte
noticia siguiente
Un nuevo carril para acabar con los atascos en Mendizorroza
Bildu cuestiona el arreglo de la pista del Parque del Prado