La llegada de Ryanair a Loiu siembra la duda sobre Foronda
La aerolínea irlandesa operará desde Bilbao, lo que complica su llegada a Vitoria
Según desvela Europa Press, Ryanair operará este verano desde Loiu, el aeropuerto bilbaino. Una noticia que puede caer como un auténtico jarro de agua fría en VIA y los alaveses. Ryanair era la principal candidata para operar en Vitoria e intentar resucitar el aeropuerto.
La presencia mañana del excéntrico Michel O'Leary en Bilbao puede ser la puntilla a Vitoria. El Correo publicaba este fin de semana que las exigencias económicas de la aerolínea irlandesa la alejaban de Vitoria. Habrá que ver si Ryanair mantiene la negociación o si se decanta por tener sólo una base en el País Vasco. Bien es cierto que en Cataluña opera en la actualidad en tres aeropuertos distintos y que en le conjunto del estado alcanza los 22.
Habrá que ver cómo se desarrollan las negociaciones entre VIA y las aerolíneas. Pero es cierto que, ahora más que nunca, es necesario buscar una complementariedad con Loiu y Hondarribia. Ryanair deberá establecer sus prioridades y deberá ser ella quien valore los destinos, así como los aeropuertos de origen y salida.
Las instituciones (Gobierno Vasco, Diputación y Ayuntamiento) han reservado cerca de 2 millones de euros en forma de subvención durante los próximos años. Esa cantidad le parece escasa a O'Leary. La aerolínea había propuesto un paquete de destinos nacionales y otro de destinos de Europa Occidental.
Por su parte, la compañía Wizz Air miraba hacia Europa del Este, proponiendo enlazar Foronza con Bulgaria, Rumanía y Polonia. Al mismo tiempo, el Gobierno Vasco sigue estudiando la posibilidad de que los vuelos transoceánicos puedan ser una realidad en Vitoria, algo que requerirá probablemente de mayor subvención pública.
Mientras tanto, tan sólo se ve en el horizonte un vuelo charter a Sicilia.
¿Qué necesita Foronda?
Parece claro que lo principal es que ofrezca algo diferente y con valor añadido. Ese valor añadido para los vitorianos es la cercanía a su ciudad. Pero como aeropuerto emisor Foronda debe estar llamado a ser una referencia en los vuelos de toda la zona norte. No sólo Álava, sino el conjunto de Euskadi, Burgos, La Rioja y Navarra. Sólo de esta forma se puede garantizar sus sostenibilidad.
Aunque también hay que tener en cuenta el apartado de aeropuerto receptor. Vitoria también quiere atraer turistas. Muchos de ellos vienen de otras partes de España atraídos por la capitalidad verde, aunque la gran mayoría incluye a la ciudad dentro de un circuito por las capitales vascas.
Por ello, con Ryanair en Bilbao Vitoria no debe ni puede competir con Loiu o con Hondarribia. No cabe duda de que, para garantizar la viabilidad de Foronda como aeropuerto de pasajeros, éste debe operar, sí o sí, como una terminal para la zona norte, más allá de las lindes del territorio histórico. Y esto sólo se consigue con la diferenciación. Todo lo que no sea así, acabará condenando a Vitoria, una vez más, al fracaso.
noticia anterior
Sufrimiento hasta el final
El Baskonia logra vencer en un partido que no tuvo dominado hasta los últimos minutos
noticia siguiente
Ruiz de Larrinaga disputará la temporada de carretera con Lizarte
El alavés Javier Ruiz de Larrinaga disputará la temporada de carretera 2012 con el conjunto navarro del Lizarte de categoría amateur. Ruiz de Larrinaga ha confirmado a GasteizHoy de que nuevo volverá a disputar durante la primavera y el verano algunas pruebas de carretera como viene siendo habitual en las últimas temporadas con el equipo navarro que […]