OcioGasteiz

La lógica espacial de Xabier Salaberria llega a Artium

26 mayo, 2021

La exposición incluye fotografías, instalaciones y objetos pertenecientes a distintas series pero con una misma lógica espacial

Artium acoge hasta el 3 de octubre la muestra "Una exposición sin arquitectura" de Xabier Salaberria. La exposición presenta once grupos de obras que incluyen fotografías, instalaciones y objetos, conectados a cuestiones como la función de la arquitectura, la representación del paisaje y el territorio, y los aspectos técnicos de la museografía.

Cada una de estas obras mantiene su propia entidad al tiempo que se relacionan bajo una misma lógica espacial. A las últimas producciones del artista se añaden tanto trabajos más antiguos como la memoria de propuestas anteriores.

 

Una exposición sin arquitectura

La instalación que da título al proyecto, "Una exposición sin arquitectura", se compone de una constelación de paneles modulares en los que cuelga imágenes, planos y proyectos de trabajos realizados como diseñador de exposiciones y espacios —entre los que se incluye el realizado para el museo—.

La exposición incorpora otros trabajos como r de radio, una instalación realizada en 2020, en la que 4 expositores metálicos verticales muestran una colección de cristales rotos, o Bézier (2020), 8 planchas de aluminio que trasladan a un soporte plano, a modo de texto, las siluetas de los fragmentos de vidrio.

r de radio

Junto a varias fotografías de momentos previos de su trayectoria, se incorpora una nueva serie de fotografías, un friso de 5 imágenes tomadas en Agiña (Serie friso Oteiza).

Las fotografías ponen en relieve los accidentes, fortuitos o no, de la superficie y aristas del monumento que Jorge Oteiza realizó en memoria del Padre Donostia.

Serie Oteiza

 

Xabier Salaberria

Xabier Salaberria vive y trabaja en Donostia. Su periodo de formación está vinculado al Centro de Arte Arteleku. Los numerosos programas de residencias en los que ha participado le han llevado a pasar largos periodos en el extranjero.

En 2008 es reconocido con el Premio GureArtea, en 2009 recibe la Beca de creación de la Fundación Marcelino Botín y en 2011, la Beca de Arte e Investigación del Centro de Arte Montehermoso de Vitoria-Gasteiz. Además de la colección de Artium Museoa, su obra está presente en colecciones públicas y otros museos como el MACBA de Barcelona o el Museo Guggenheim de Bilbao.