Vitoria también se une al 19J
Cerca de 5.000 personas han salido hoy a la calle en Vitoria dentro de la jornada de movilizaciones contra el Pacto del Euro y la clase política. En silencio, pero con multitud de pancartas y carteles ha arrancado la marcha del 19J en Vitoria. Lemas como "Sol nos enseñó el camino", "No me puedo apretar […]
Cerca de 5.000 personas han salido hoy a la calle en Vitoria dentro de la jornada de movilizaciones contra el Pacto del Euro y la clase política. En silencio, pero con multitud de pancartas y carteles ha arrancado la marcha del 19J en Vitoria.
Lemas como "Sol nos enseñó el camino", "No me puedo apretar el cinturón si me bajo los pantalones" o "Esta crisis es una estafa" han estado presentes en las pancartas de una marcha que ha arrancado las 19:00 horas, apenas unas horas después de que miles de personas se hayan unido a la convocatoria de Madrid. La marcha arrancaba desde la Virgen Blanca y recorrió la Calle Dato, el paseo de la Senda, el Prado, Ramiro de Maeztu y Landazuri para concluir de nuevo en la Virgen Blanca.
Las consignas eran que fuera una marcha silenciosa y que la gente portase algo amarillo. Recomendaciones que, sin embargo, no se han llegado a cumplir del todo. A la llegada y el paso por Ajuria Enea han arrancado los primeros gritos contra la clase política en general.
Desde entonces, se han sucedido los aplausos y los gritos, en un tono festivo, acompañados por el buen tiempo.
El objetivo de esta marcha, y del centenar que se están celebrando en todo el mundo es denunciar la sumisión que, aseguran, está teniendo Europa hacia la banca. La próxima semana se aprobará el Pacto para la estabilidad en la Unión Europea.
El pacto para salvar el Euro y sus economías pasa por importantes recortes sociales que puedan garantizar un incremento de la competitividad. Entre ellos está la ampliación de la edad de jubilación, ligar los salarios a la productividad o reducir el déficit.
Sin embargo, desde Democracia Real Ya aseguran que dicho pacto se olvida de las altas retribuciones de los directivos, las ayudas a la banca o los sueldos de los políticos.
En el caso de Vitoria la fiesta ha concluido con una batukada y una exhibición de Txalaparta, que ha precedido a la lectura de los comunicados. En esos momentos la Plaza de la Virgen Blanca se encontraba repleta, en su parte superior (desde el monumento hacia arriba). Un comunicado redactado por DRY pero respaldado con aplausos por los que allí se encontraban.
noticia anterior
Masivo respaldo al 15M
Las redes sociales hierven con la resaca del 19J. En medio del asombro, la satisfacción y la esperanza que se entrevé en la mayoría de comentarios, surge la guerra de las cifras. Lo que mañana se leerá en muchos medios de comunicación generalistas volverá a ser una caricatura de la realidad, se advierte desde Facebook y […]
noticia siguiente
Dos junteras, entre la derecha y la derecha
El destino político de Álava se definirá en los próximos días. Para ello, aún queda lo más importante y decisivo: que las dos junteras electas de Ezker Batua definan y aclaren el sentido de su voto. En el seno de la formación parece que no está claro el rumbo que debe tomar la formación de […]