La manifestación del 3 de marzo termina con cargas policiales y contenedores ardiendo

3 marzo, 2015

Los manifestantes han quemado contenedores y un cajero automático

La multitudinaria manifestación en recuerdo a los 5 obreros asesinados por la policía el tres de marzo de 1976 ha concluido con incidentes en el Casco Viejo. Se han cruzado e incendiado contenedores,  se ha incendiado un cajero automático en la Kutxi y ha habido cargas por parte de la Ertzaintza, así como lanzamientos de piedras y botellas. Cinco ertzainak han recibido golpes en la cabeza y dos personas han sido detenidas, según informa el Departamento de Interior.

Incidentes que se han iniciado tras acabar la multitudinaria manifestación, cuando se han prendido unas bengalas desde la Virgen Blanca y varias personas encapuchadas se han dirigido hacia el Caco Viejo. Ahí han comenzado los incidentes, con el cruce de contenedores y las primeras cargas policiales. Se han lanzado además bloques de hormigón y botellas. También se ha incendiado al menos un contenedor.

Este lunes EH Bildu ha rechazado los incidentes que se produjeron ayer en un comunicado.

  •  Los 5 que murieron eran "terroristas intentando matar a otra gente"

La manifestación y, sobre todo, los incidentes posteriores, fueron recogidos ayer por diversos medios de comunicación, entre ellos 13TV. El canal episcopal se encontraba en plena tertulia de El Cascabel y uno de los contertulios, Carlos Cuesta, calificó a los cinco asesinados en 1976 de "terroristas intentando matar a otra gente". Las palabras de Carlos Cuesta tuvieron rápida y coontundente respuesta por parte de Carlos Carnicero, quien explicó quiénes eran los 5 obreros vitorianos asesinados en la Iglesia de Zaramaga.

Ver vídeo desde el minuto 23

[ot-video][/ot-video]