La Media Maratón más verde
La 35 edición de la Media Maratón de Vitoria-Gasteiz se celebrará el domingo 16 de diciembre desde las 10.45 horas y esta será la edición más verde. La popular prueba hace un guiño a la Green Capital. Para empezar, en el cartel de la prueba aparecen dos hojas de árbol simulando la pisada de una […]
La 35 edición de la Media Maratón de Vitoria-Gasteiz se celebrará el domingo 16 de diciembre desde las 10.45 horas y esta será la edición más verde.
La popular prueba hace un guiño a la Green Capital. Para empezar, en el cartel de la prueba aparecen dos hojas de árbol simulando la pisada de una zapatilla. Además, los automóviles de la organización de la carrera serán eléctricos. Y las camisetas serán blancas con los dibujos verdes. Además , la prueba estrena imagen corporativa. El nuevo logo ha sido diseñado por un artista vitoriano y ha querido reflejar una simplificación de la almendra con una hoja sobre las que se encuentran cuatro atletas que simbolizan las cuatro torres.
La principal novedad es el adelanto de fechas para relizar las inscripciones. Desde hoy, miércoles 19 de septiembre, hasta el próximo 31 de octubre a través de la página web obrasocial.cajavital.es. Una vez pasada la fecha solo se permitirán inscripciones el sábado 15 de diciembre en las oficinas ubicadas en el complejo de frontones Beti Jai de 18:00 a 20:00 horas. Eso sí, los rezagados deberán pagar 50 euros por la inscripción mientras que el resto de participantes que se inscriban antes del 31 de octubre pagarán 20 euros.
Otra de las novedades es que el chip está integrado en el dorsal y que es desechable. Todos los inscritos recibirán la camiseta de forma anticipada junto a su dorsal en las tiendas Forum Sport.
Lo que se mantiene es el recorrido. La salida se realizará desde Portal de Lasarte y la llegada estará ubicada en el aparcamiento de Mendizorroza.
noticia anterior
Conoce los 16 partidos que se presentan a las elecciones
Comunistas, carlistas, inmigrantes, desencantados y antitaurinos, entre las candidaturas
noticia siguiente
Vitoria deniega la licencia para el Fracking
El Gobierno Vasco no respondió a la petición de más información