La miel alavesa ha bajado un 60% por el clima seco
EH Bildu pide a la Diputación ayudas para proteger a las abejas locales
Asociaciones apícolas han denunciado que "la crisis climática ha causado un gran daño a sus colmenas". La cosecha de miel ha bajado un 60% por el clima seco y numerosas colmenas han desaparecido. En Álava, hay más de 400 explotaciones apícolas.
Además, tres asociaciones apícolas alavesas han evidenciado que se han introducido y expandido especies externas "supuestamente más productivas". Aunque en Araba sigue predominando la abeja negra. Así, estas abejas extranjeras están hibridando con abejas autóctonas, debilitando a la especie.
Apoyo al sector
EH Bildu pide a la Diputación proteger a las abejas locales y apoyar al sector de la miel. Así, este partido solicita incluir a este sector en las ayudas ganaderas "por el encarecimiento de la vida".
Por un lado, los problemas de salud de las abejas han aumentado los gastos de tratamiento. Por otro, todos los materiales necesarios (vidrio, cajas, alimentos y gasóleo) se han encarecido enormemente.
Censo de colmenas
EH Bildu insta a la Diputación Foral a elaborar un censo de colmenas para indicar las características y composición de estas. Además, demanda adoptar medidas para impedir el uso y comercialización de especies de abejas no autóctonas.
Junto a ello, este partido político reclama que en las ayudas a la ganadería se tenga en cuenta al sector apícola y a realizar campañas de sensibilización sobre la protección e importancia de las abejas y de sus hábitats, para impulsar medidas beneficiosas.
Así, las asociaciones han recordado la importancia de las abejas y especies polinizadoras para la biodiversidad, los ecosistemas naturales y la agricultura sostenible.
noticia anterior

Multado por apuntarse 814 veces en cursos de los centros cívicos
El sancionado acudía los dos primeros días del curso, hasta que su plaza se bloqueaba por no abonarla
noticia siguiente

Adiós a las mascarillas en bus, tren y tranvía
La mascarilla aún será obligatoria en hospitales, residencias, farmacias y centros de salud