La mitad de los ayuntamientos alaveses podrían desaparecer tras el 20N

16 octubre, 2011

Álava tiene 52 municipios. De ellos, sólo 22 tienen más de 1.000 habitantes. El otro día se conocía una propuesta que está estudiando el Partido Popular, que de momento no está plasmada, pero que hablaba de la intención del PP de fusionar o disolver los municipios de menos de 1.000 habitantes. Esta medida es la que […]

Álava tiene 52 municipios. De ellos, sólo 22 tienen más de 1.000 habitantes. El otro día se conocía una propuesta que está estudiando el Partido Popular, que de momento no está plasmada, pero que hablaba de la intención del PP de fusionar o disolver los municipios de menos de 1.000 habitantes. Esta medida es la que aplicó el pasado mes de agosto en Italia Silvio Berlusconi. Una medida drástica que tendría gran impacto social, pero también económico.

Permitiría ahorrar varios millones de euros en la administración, que reduciría el cuerpo de políticos, pero también el de funcionariado. Esta información hay que tomarla con pinzas, pero una vez que ha saltado al ruedo informativo es conveniente estudiar en qué afectaría a Álava esta situación.

En Álava, sólo 22 municipios cuentan con una población superior a los 1.000 habitantes. La mayoría de los ayuntamientos son de pueblos pequeños, con poca población. Incluso, hay hasta ochos consistorios que atienden a menos de 250 personas cada uno. Estos son los de Añana, Arminón, Kripán, Lagrán, Leza, Moreda de Álava, Navaridas y Zalduondo.

Habrá quien vea con buenos ojos esta reorganización. Puede que no tengan la misma opinión las treinta corporaciones salidas del 22M y que podrían ver cómo tras el 20N empezarían a tener una fecha de defunción.

Aún se desconoce cómo se articularía esta desaparición, y habrá que esperar a que se incluya en el programa del PP. Lo más sensato es que se produzcan fusiones de administraciones locales cercanas hasta alcanzar la cifra mínima.

En principio la propuesta popular sólo habla de tocar los municipios. Aunque podría ser incluso compatible con el anuncio de Alfredo Pérez Rubalcaba de suprimir las diputaciones provinciales (no las forales), y que el candidato socialista asegura que permitirá ahorrarr 1.000 millones.

En Italia, el recorte también obligará a fusionarse a las provincias con menos de 300.000 habitantes o menos de 3.000 kilómetros cuadrados de superficie. En cuanto a habitantes Álava se salvaría ya que el último censo contaba 317.352 residentes en Álava. En superficie, sin embargo, el agujero de Treviño impediría llegar al mínimo, ya que la superficie de Álava sin el condado es de 2.963 kilómetros cuadrados.