La municipalización del servicio de limpieza está cada vez más cerca
Los técnicos municipales rechazan la rescisión del contrato que pide la UTE FCC-GMSM
El Ayuntamiento está cada vez más cerca de la municipalización del servicio de limpieza. Los informes internos rechazan la rescisión del contrato solicitada por FCC+GMSM, ya que no se justifican ni el absentismo denunciado ni el beneficio público de la resolución del contrato.
A partir de ahora será el comité de arbitraje (COJUA) quien decida qué hacer. Si no se puede resolver el contrato se municipalizará el servicio. Así lo aseguró el alcalde Gorka Urtaran en una entrevista a Gasteiz Hoy, tras la tensión generada hace tres semanas por la huelga.
- Sin información concreta por parte de la UTE
La UTE no ha presentado ante el Ayuntamiento ningún documento que confirme el absentismo que denuncia. La empresa culpa a este elevado absentismo de la imposibilidad de ejecutar el servicio en los términos que establece el contrato. Sin embargo no ha demostrado estas afirmaciones, tan sólo hablan de porcentajes.
La UTE busca una resolución de mutuo acuerdo con el Ayuntamiento. Pero esto no es posible: para que haya acuerdo por parte de la empresa debe haber voluntad, pero para el Ayuntamiento "es necesario que exista un interés público para hacerlo. Y en el expediente solo se acredita el interés de la empresa". La municipalización es algo que llevan tiempo reclamando PSE, EH Bildu, Podemos e Irabazi. El PNV era reticente, pero tras la última huelga optaron por sumarse a esta idea.
noticia anterior
El Gobierno justifica con otro informe la modificación de la parcela de Mendiola
El informe no es suficiente para el PP, que insiste en llevar el tema a la Fiscalía
noticia siguiente
Al agua con camiseta en solidaridad con su compañero transgénero
Jóvenes de unas colonias musicales se lanzan al agua con camiseta después de que el socorrista se lo recriminase a un joven transgénero