La nieta de Pablo Uranga dona tres cuadros de su abuelo

14 marzo, 2017

El Museo de Bellas Artes recibe las tres obras del artista, una de ellas de tres metros

El prendimiento del General Lieniers, de Pablo Uranga

El prendimiento del General Lieniers, de Pablo Uranga

La nieta de Pablo Uranga ha donado al Museo de Bellas Artes tres obras de su abuelo, que hasta ahora estaban en su vivienda de San Sebastián. Algunos de los cuadros, como 'El Bohemio de Elgeta. Autorretrato' y 'Mi Familia' "obras íntimas y personales a las que he estado vinculada personalmente", ha asegurado Elena María Uranga.

La tercera de las obras es un lienzo inédito, que hasta ahora estaba enrollado debido a su gran tamaño, de más de tres metros. Actualmente se está restaurando en los servicios forales. El Prendimiento del General Lieniers "ha estado enrollado y no habíamos llegado a verlo", reconoce la nieta, que lo abrió por primera vez poco antes de cederlo. Un cuadro "muy Uranga", según la directora del Museo de Bellas Artes. En 1910 ya se exhibió en Buenos Aires: Conmemora lo 100 años del levantamiento de las provincias del Río Plata.

  • Donación a Álava

"No tengo descendencia y entre las opciones de vender o donar me incliné por la donación", admite Elena: "Pensé que, de esa forma, la mirada de mi abuelo podría sobrevivir en aquellos que de forma voluntaria acudan a estas salas donde habitualmente encontramos buenas obras de arte".

El museo ya celebró en 2012 una exposición antológica de este autor, y las nuevas obras se podrán contemplar hasta el 17 de septiembre, aunque en el caso del cuadro histórico es solo una reproducción.

La obra de Pablo Uranga está repartida por España y América. Uranga llegó a exponer en París y posteriormente, tras vivir allí, regresó a Elgeta. También vendió algunas obras en Nueva York y La Habana.