La Fundación dona 160.000€ en material sanitario con 'La Nominativa Solidaria
Las aportaciones de La Fundación y sus beneficiarios han permitido comprar mascarillas, guantes, buzos y gafas, ente otras
La Fundación San Prudencio y sus titulares ha donado 160.000€ en material sanitario a 78 residencias. 2.500 personas han donado 'La Nominativa' para destinar el dinero a la compra de EPIs. Además la Fundación ha donado otros 25.000 euros adicionales. La Nominativa es una paga canjeable de 50€ que tienen todos los titulares de La Fundación San Prudencio.
"Se decidió adquirir en un complicadísimo mercado y contexto internacional equipos de protección sanitaria. Equipos que se repartieron entre las residencias de ancianos", destacan desde La Fundación. Personal de La Fundación ha gestionado y se ha encargado íntegramente de la negociación y compra del material sanitario, además de su logística y distribución. Con especial incidencia en un primer reparto muy necesario antes de Semana Santa por la dificultad de acceder a EPIs.
El material se ha repartido desde antes de Semana Santa entre 78 residencias de ancianos de Álava. También ha llegado a APDEMA, ASAFES e INDESA. Se han repartido:
- 40.000 Mascarillas Quirúrgicas
- 1.200 litros de Gel Hidroalcohólico
- 1.500 Buzos
- 22.000 pares de guantes
- 65 Pantallas faciales
- 60 Pulsioximetros
- 350 Gafas
- 2.000 Mascarillas FP2
- Además faltan por llegar otras 20.000 mascarillas FFP2.
Si tras estas compras hay nuevas aportaciones se destinarán a Cáritas y Cruz Roja, aclaran desde La Fundación.
"La dirección de La Fundación Laboral San Prudencio quiere mostrar su agradecimiento a los titulares de las empresas alavesas por su gesto solidario y también al personal de la propia Fundación por su implicación en esta iniciativa al haber compatibilizado sus habituales labores con la adquisición, recepción y reparto del material sanitario por todo el territorio alavés", destaca la Fundación San Prudencio.
La Fundación San Prudencio mantiene su actividad estos días, asesorando en las iniciativas solidarias, reactivando el Servicio de Empleo y Recolocación o atendiendo dudas médicas de los titulares.
noticia anterior

Más perretxikos en el monte que en la mesa
La recogida casera de perretxikos no se ha producido por el estado de alarma, pero se siguen vendiendo en los comercios locales
noticia siguiente

Familias de colegios concertados piden "empatía" para reducir la cuota
Las familias consideran injusto que sigan cobrando la misma cuota cuando los gastos no son los mismos