Cientos de vitorianos se unieron ayer a las decenas de manifestaciones organizadas en todo el mundo para conmemorar el aniversario del 15m, un año después de que todo el país se uniese para levantarse contra el poder establecido, la clase política y la financiera.
Un año en el que en Vitoria han florecidos los movimientos asociativos y de apoyo a los más desfavorecidos, como Stop Desahucios o Marea Roja, que buscan ayudar a los que de la noche a la mañana se han quedado sin casa o sin trabajo.
Ayer fue una marcha desde Zaramaga hasta la Virgen Blanca lo que sirvió para insistir en que la razón de ser de este movimiento está más actual que nunca. Fue el primero de tres días en los que el 15m y Acampada Gasteiz quieren estar presentes de nuevo en la calle, en la Virgen Blanca, donde nacieron. En la manifestacion de ayer se escucharon gritos contra la banca, los políticos o la policía. Gritos como "a ti también te roban"," menos policía y más educación", cánticos contra Botín, e incluso se modificó la canción del elefante que se balanceaba para cambiarla por "los banqueros que se balanceaban sobre la burbuja inmobiliaria".
Fue, en realidad, una manifestación reivindicativa, pero pacífica, que concluyó en la Virgen Blanca con la lectura de un comunicado en el que se volvió a insistir en "la falta de sintonía entre la clase dirigente y las ideas del 99% de la sociedad".
En la lectura del comunicado, así como en el microfono abierto, se recordó no sólo los recortes y ajustes que está realizando el gobierno central, sino también hubo recuerdos para los desahuciados alaveses, para los despidos de Laminaciones Arregui, Garoña o la intención del Gobierno Vasco de seguir adelante con el Fraking pese a la oposición mayoritaria de la sociedad alavesa.
Pero en ese micrófono abierto también se incidió en que, "pese a que hay más razones que hace un año, hay menos gente que entonces". Y es cierto que las convocatorias realizadas el pasado otoño en la marcha #globalchange o las realizadas en mayo y junio de hace un año tuvieron más éxito de público que la de ayer de Vitoria.
Pese a ello, Acampada Gasteiz seguirá hoy con las actividades. A las 12:30 tendrá lugar una charla de Stop Desahucios, luego una comida popular y por la tarde se realizará un Flash Mob reivindicativo. Y a las 19:00 horas habrá una nueva charla con los miembros de MareaRoja Gasteiz.
Los actos seguirán el lunes a las seis de la tarde, con una asamblea en la que se valorará el año de vida del 15M, mientras que el martes 15 de mayo a las 19:00 tendrá lugar una sentada simbólica, que concluirá con un micrófono abierto.
noticia anterior
La Euskal Kopa le da un susto a Nocioni
El jugador sufre un esguince cervical leve y puede que no juegue el jueves
noticia siguiente
Árboles propios de la selva
La falta de mantenimiento de algunas zonas de Vtoria deja patente una imagen de abandono