La oposición acusa a Maroto de mentir para cargarse la ARICH
El PNV se ha sumado hoy a las denuncias del PSE, y asegura que “es rotundamente falso” que con la fusión de ARICH y Ensanche XXI se vayan a ahorrar entre 10 y 15 millones de euros, como aseguró Javier Maroto. Según Gorka Urtaran, la unificación es una "trampa", y el ahorro se reducirá a los […]
El PNV se ha sumado hoy a las denuncias del PSE, y asegura que “es rotundamente falso” que con la fusión de ARICH y Ensanche XXI se vayan a ahorrar entre 10 y 15 millones de euros, como aseguró Javier Maroto. Según Gorka Urtaran, la unificación es una "trampa", y el ahorro se reducirá a los costes salariales, es decir, a 94.000 euros. “Tan sólo se pretende cargar en las cuentas de Ensanche 21 el gasto derivado de las políticas de rehabilitación del Casco Histórico. En la práctica, esto pone en grave riesgo la financiación de proyectos como los centros cívicos de Salburua y Zabalgana" asegura Urtaran.
Además, desde la oposición han cargado contra el equipo de Gobierno y el concejal Fernando Aránguiz, quien ayer corrigió las cifras aportadas por la ARICH. Según Aránguiz, las cifras de comercios abiertos es de 30, en lugar de los 61 anunciados por el equipo de Gonzalo Arroita. Al mismo tiempo, aseguraba que apenas hay una decena de proyectos viables a la espera de una lonja en el barrio.
En la oposición se acusa al equipo de Maroto de querer desacreditar la excelente labor realizada en los últimos años por el equipo de Gonzalo Arroita, que ha logrado la revitalización social y comercial del Casco Histórico.
Desvío de dinero
Desde el PNV consideran temerario y precipitado el planteamiento de unificación de Ensanche 21 y ARICH. “Todos recordamos la alarma que se generó ante la posibilidad de que se utilizara dinero de Ensanche 21 para financiar el BAIC. Ahora, el alcalde quiere desviar parte del dinero reservado para los nuevos barrios a la financiación de los proyectos que desarrolla la ARICH y ese no es modo de hacer las cosas”, considera Urtaran.
El portavoz nacionalista ha recordado que existe un compromiso del alcalde para, en primer lugar, contratar los proyectos de los centros cívicos de Salburua y Zabalgana y, en segundo lugar, elaborar un plan de infraestructuras para los nuevos barrios. “Cualquier recorte en estos compromisos para desviar fondos a otros objetivos sólo puede considerarse un fraude a las expectativas de miles de vecinas y vecinos”, afirma.
La operación planteadas por el alcalde podría además provocar problemas a la hora de obtener financiación de fondos europeos, según el PNV. “Hasta ahora una sociedad específica para la rehabilitación del Casco Histórico ha tenido agilidad para negociar la financiación de proyectos a través de iniciativas como el Plan Urban. No se nos ha dado ninguna garantía de que una macrosociedad urbanística pueda desempeñar esta misma función del mismo modo”, ha concluido Borja Belandia.
noticia anterior
La Rosaleda de Arriaga volverá a florecer
La Rosaleda del Parque de Arriaga parece que va a recobrar su aspecto original, tras varios años en estado de dejadez ante su cercana 'muerte'. Y es que la rosaleda ha sido siempre, junto al aparcamiento de Portal de Foronda, uno de los espacios llamados a desaparecer con la Estación de Autobuses. Pero finalmente esa […]
noticia siguiente
Mario Vaquerizo actuará en la Plaza Nueva
Mario Vaquerizo será uno de los participantes en el especial fin de año que prepara ETB para el 31 de diciembre. El especial se grabará en la Plaza de España el próximo 17 de diciembre. Será a partir de las 19:30 de la tarde, en el último sábado antes de Navidad. El marido de Alaska, con […]