La oposición se harta del "oscurantismo" de Maroto

7 marzo, 2012

El Ayuntamiento adapta el gasto corriente de las cuentas prorrogadas para hacerlas idénticas al proyecto retirado

20120307-104732.jpgLa oposición municipal se ha plantado hoy ante el oscurantismo del Partido Popular sobre la prórroga de los presupuestos. PSE, PNV y Bildu han abandonado la Comisión de Hacienda en protesta por la falta de información respecto a los decretos firmados a finales de febrero para modificar la prórroga del presupuesto. Unos decretos de modificación del gasto corriente y que tienen un valor que alcanza los 34 millones de euros.

Este plantón ha obligado al alcalde a reaccionar y a convocar una Junta de Portavoces urgente en la que explicar a los grupos en qué consisten esos decretos.

Pero la sorpresa ha sido importante al conocer desde la oposición que los decretos de modificación del gasto corriente lo que hacen es copiar textualmente el proyecto de presupuestos para 2012, que fue finalmente retirado por Maroto de forma unilateral, evitando el debate político de las cuentas. Por ello desde la oposición han pasado de hablar de oscurantismo a, directamente, "fraude político", según han insistido en la rueda de prensa conjunta ofrecida por los portavoces de los grupos de la oposición.

Los grupos políticos acusan al alcalde de querer gobernar como si tuviera mayoría absoluta, sin contar con la oposición, así como de negar el debate de enmiendas en la negociación de presupuestos. Maroto asegura que los grupos políticos podrán gestionar el apartado de las inversiones que, según Lazcoz, apenas alcanza el 12% del total de las cuentas gestionadas por el municipio.

Los tres grupos se han unido además para exigir al alcalde la urgente comparecencia en esta comisión, en la que poder conocer qué rumbo va a tomar el presupuesto municipal. Tanto el alcalde como los concejales delegados de cada área comparecerán en Comisión de Hacienda.

Desde que hace un mes Javier Maroto anunció la prórroga de los presupuestos, el alcalde se quedó con las manos libres para realizar los recortes anunciados, y modificar otras partidas mediante decreto, sin necesidad de contar con el acuerdo de otros grupos políticos. Todos los grupos denunciaron la retirada unilateral de las cuentas, y exigieron al ayuntamiento que preparase unas nuevas cuentas para poder ser debatidas.

Pero el alcalde se escuda en la existencia de una carta de la Diputación con esa recomendación. Una carta que no hace referencia a nuevas caídas en la recaudación, sino que sólo confirma la mala situación económica, e insiste en las previsiones económicas dadas en octubre. Es más, según se ha sabido después esa carta fue enviada después del anuncio del alcalde de retirar los presupuestos.

El equipo de gobierno sigue, por tanto, gestionando en exclusiva la prórroga del presupuesto. Tan sólo se ha alcanzado un acuerdo en materia de inversiones en nuevos barrios con el PNV, pero sigue sin hacer caso a la posible negociación en los recortes. Ahora tanto Maroto como los concejales delegados de cada área deberán dar explicaciones sobre los recortes acometidos y las líneas de actuación.

Mientras tanto, el PNV insistirá en las Juntas Generales en la propuesta de obligar al alcalde a presentar unas cuentas para 2012. Urtaran ha asegurado que espera tener lista esa modificación antes de San Prudencio.