La Pasarela de la Plaza de Abastos espera a ser instalada
La Plaza de Abastos afronta su recta final en la reforma integral que le ha llevado a su reconversión total. El 6 de julio se abrieron los puestos y en noviembre se instaló El Corte Inglés. Ya ha comenzado la instalación del ascensor panorámico que llevará a la terraza superior, y en las próximas semanas […]
La Plaza de Abastos afronta su recta final en la reforma integral que le ha llevado a su reconversión total. El 6 de julio se abrieron los puestos y en noviembre se instaló El Corte Inglés. Ya ha comenzado la instalación del ascensor panorámico que llevará a la terraza superior, y en las próximas semanas se desarrollará también la instalación de los gastrobares y el adecentamiento de la gran cubierta.
Será la última fase de la reforma integral de este espacio, en el que convivirán desde ahora el Supermercado BM, el Espacio de Deportes de El Corte Inglés y los comerciantes locales, repartidos entre el antiguo mercado de Abastos y los gastrobares.
Aún falta, eso sí, por adaptar e instalar la nueva pasarela que unirá El Corte Inglés con la Plaza de Abastos. Esta obra precisa aún del visto bueno del Ayuntamiento. La infraestructura ya está construida y tan sólo falta acometer su instalación. Se trata de una obra que unirá El Corte Inglés con el nuevo espacio de deportes, dejando paso bajo la pasarela a los vehículos y los viandantes.
La Plaza de Abastos actual se construyó en 1975. Fue criticado desde el primer momento no sólo por su aspecto horrible, sino porque intenteba sustituir a otro edificio que ha quedado en la memoria de muchos vitorianos.
En la última década el número de ocupantes de la Plaza fue descendiendo de forma importante. Muchos locales quedaron vacíos, dando una sensación de tristeza en los pasillos. La actual reconversión ha permitido ubicar todos los puestos en la planta principal, además de dejar hueco para otros usos en las plantas superior e inferior.
noticia anterior

Los 18 Bomberos de Mercedes demandarán a la nueva adjudicataria por despido
Falck exigía reducir salarios y aumentar horas para poder firmar el nuevo contrato
noticia siguiente

La Diputación acusa al Gobierno Vasco de lucrarse con el repetidor de Zaldiaran
La Diputación Foral de Álava ha respondido hoy con dureza al Gobierno Vasco respecto al repetidor de Zaldiaran. El ejecutivo foral, que aprobó recientemente una orden foral para que Ariñez cobrase un canon por la ocupación de suelo en Zaldiaran, acusa al Gobierno Vasco de llevar años lucrándose sin que el concejo de Ariñez vea […]