La Plaza de Santa Bárbara se renovará totalmente

16 julio, 2012

El Ayuntamiento renovará la Plaza de Santa Bárbara, una renovación integral de la plaza ubicada entre la plaza de Abastos y El Corte Inglés. Esta obra cuenta con el acuerdo de PNV y PP y requería de acuerdo en el pleno municipal. Gracias a este acuerdo la operación se financiará casi en su totalidad con […]

20120716-111823.jpgEl Ayuntamiento renovará la Plaza de Santa Bárbara, una renovación integral de la plaza ubicada entre la plaza de Abastos y El Corte Inglés. Esta obra cuenta con el acuerdo de PNV y PP y requería de acuerdo en el pleno municipal.

Gracias a este acuerdo la operación se financiará casi en su totalidad con la venta de aparcamientos en el Parking de El Corte Inglés. Se pondrán a la venta plazas para residentes en el aparcamiento subterráneo. Es más, el Ayuntamiento no descarta incluso ampliar el aparcamiento subterráneo con una nueva planta, tal y como estaba contemplado desde hace años en la Casa Consistorial.

El alcalde ha detallado que esta operación se hace con el menor coste posible y al mismo tiempo se busca dar solución a los problemas de aparcamiento de los vecinos, al tiempo que se integra con la Plaza de Abastos.

Está previsto que en 2014 haya finalizado ya la reforma, que incluye la reforma integral de la Plaza pero también la peatonalización de las calles adyacentes.

La concesión de la gestión del parking concluye en otoño y será Tuvisa quien gestione entonces directamente el Parking. Es una decisión con la que se buscan realizar todos los encuadres económicos.

La principal actuación dentro de esta iniciativa consistiría en generar una gran manzana peatonal en el entorno de la plaza de Santa Bárbara, que sería reformada integralmente hasta convertirla en un espacio público moderno. También se contempla la generación de un gran eje urbano y comercial que conecte a través de la calle Postas cinco plazas: Virgen Blanca, Nueva, Fueros, Santa Bárbara y Jesús María de Leizaola.

Gorka Urtaran, portavoz de EAJ-PNV en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, justifica la necesidad de este proyecto ante la progresiva pérdida de población y vida comercial que vienen sufriendo especialmente los barrios del Ensanche y Desamparadas. “Queremos que Bost Enparantza sea un revulsivo contra el peligro de desertización que se viene generando, por ejemplo, con la retirada paulatina de negocios y oficinas en este entorno. Queremos también que sirva para aprovechar todas las oportunidades que ahora están surgiendo en la zona, especialmente gracias a la futura reforma y ampliación de la Plaza de Abastos”.

El proyecto se divide en cinco actuaciones básicas: en primer lugar contempla la peatonalización de las calles del entorno de la plaza de Santa Bárbara, es decir, parte de Postas y Jesús Guridi. Paralelamente, se acometería la reforma urbanística de toda la plaza integrándola con el edificio de la Plaza de Abastos y potenciando su valor comercial y peatonal. “Actualmente Santa Bárbara presenta un sinfín de barreras a su utilización que la convierten muchas veces en un obstáculo más que en un espacio de calidad de vida. Apostamos por una plaza abierta, donde exista actividad social y comercial”. En este sentido se contempla, por ejemplo, una reestructuración de las rampas de acceso al parking de Santa Bárbara y al muelle de carga de la Plaza de Abastos eliminando la barrera que suponen. La imagen que acompaña a este artículo carece del mobiliario que se añadirá.

En tercer lugar, se propone la generación de un gran eje comercial a lo largo de toda la calle Postas, de modo que queden conectadas las cinco plazas existentes desde la Virgen Blanca hasta Jesús María de Leizaola. Para ello Bost Enparantza incluye obras de permeabilización de la calle La Paz semipeatonalizando el cruce con Postas. Del mismo modo, se llevaría a cabo la reforma del tramo de la calle Postas entre La Paz y Fueros.

Bost Enparantza incluye una ampliación del aparcamiento subterráneo de Santa Bárbara, generando aproximadamente 250 nuevas plazas para residentes con lo que se compensaría la pérdida de estacionamientos en superficie derivada de la peatonalización de las calles del entorno. Paralelamente, se sacaría a concurso la concesión de este aparcamiento por un plazo de 20 años. Los ingresos derivados de estas dos actuaciones servirían para financiar toda la intervención urbanística, cuyo importe está calculado en 11,5 y 12,5 millones de euros.

“Estamos planteando un proyecto que revitaliza un importante área del centro urbano, que supone el aprovechamiento de las oportunidades económicas que existen en esa zona y que, además, no genera ningún coste para las arcas municipales. Podemos llevar a cabo la transformación más importante de la ciudad consolidada de los últimos años sin necesidad de que el Ayuntamiento asuma ninguna carga y activando un motor económico durante las obras y después de ellas. Por eso reclamamos un análisis responsable y sincero de esta propuesta”, ha destacado Urtaran.

Bost Enparantza se basa en el trabajo que durante la legislatura pasada vino realizando el Ayuntamiento para la rehabilitación del área de la plaza de Santa Bárbara. El PNV ha adecuado a la situación actual un estudio encargado por el anterior equipo de gobierno para la modificación de este entorno.