La Policía Local amonestará a los ciclistas que circulen por la acera en las zonas calmadas

20 mayo, 2013

Los ciclistas sólo podrán circular por el centro a determinadas horas del día

El Ayuntamiento iniciará en las próximas semanas una campaña especial para intentar concienciar a los ciclistas para que usen las calles 30 y para evitar que sigan circulando por la acera en aquellas zonas en que es posible. Lo hará al mismo tiempo que se tramita en el Ayuntamiento la nueva ordenanza de las bicicletas, y que podría estar aprobada antes de verano. Esta campaña informativa la llevarán a cabo inicialmente los bicicleteros en varios puntos de la ciudad. Acompañados por ciclistas profesionales como los hermanos Galdeano, intentarán concienciar a los ciclistas que vayan por la acera para que utilicen las zonas calmadas.

Posteriormente, durante tres semanas de junio serán seis patrullas de Policía Local las que se encarguen de recorrer 9 zonas calmadas de la ciudad para pedir a los ciclistas que bajen a la calzada en las Zonas 30. "La Policía Local en este caso tan sólo recomendará a los ciudadanos", ha asegurado Maroto, quien ha insistido en que la nueva ordenanza no busca sancionar: "Ojalá no tenga que haber ninguna multa. Durante estas tres semanas los Policías van a indicar que no se está actuando de forma correcta". El consistorio realizará estas instrucciones de forma pedagógica o educativa antes de la puesta en marcha de la ordenanza, que cuenta con el respaldo del PNV y que aspira a consensuar con las asociaciones de bicicleteros.

El alcalde ha anunciado hoy que el próximo viernes se dará luz verde a la tramitación de la ordenanza de bicicletas. Una ordenanza que no entrará en las zonas del centro que quedarán excluidas para ciclistas. Será el Ayuntamiento quien pueda modificar directamente estas zonas.

IMG_7270[1]

En un primer momento, habrá exclusión horaria en varias calles del centro. Será en concreto  en la Plaza de España, Virgen Blanca, Lehendakari Aguirre, General Loma, Postas (hasta Paz), Celedones de oro, Independencia (hasta Fueros), San Prudencio, Dato (hasta Manuel Iradier), Arca, Diputación, Siervas de Jesús y Fueros (entre Ortiz de Zárate y general Álava). En estas zonas estará prohibido circular en bicicleta de 10 a 14 y de 18 a 20 durante el invierno y de 10 a 14 y de 18 a 22 entre el 1 de abril y el 31 de octubre. Estas zonas, en las que los ciclistas deberán circular como peatones, podrían ser modificadas posteriormente en función de las necesidades y de las posibilidades que se ofrezcan.

Maroto ha insistido durante la comparecencia en la necesidad de concienciar a los ciudadanos para poder facilitar la convivencia. A su juicio, no se puede sancionar y cree que es necesario hacer ver a los ciclistas que es mucho más seguro y rápido circular por las zonas calmadas. En las zonas de la ciudad en que no existan zonas calmadas ni bidegorris, los vehículos podrán seguir circulando por la acera, pero en este caso deberán hacerlo "con precaución" y teniendo en cuenta que la calzada es en primer lugar de los peatones.

"Lo importante es que se debe hacer un cambio del modelo de convivencia", ha insistido. "Hay ciclistas que siguen circulando por las aceras, coches que no entienden las calles 30 y ciclistas que no usan las calles 30".  Además, ha puesto como ejemplo otras ciudades como Madrid, donde se ha inaugurado recientemente una calle 30 en el centro de la ciudad y en contrasentido.

La cuantía de las sanciones deberá incluirse en la ordenanza de bicicletas, aunque el alcalde ha insistido en que ojalá no se deban poner en práctica las multas. Eso sí, estas obligaciones serán únicamente para los mayores de 14 años, de forma que los menores podrán seguir circulando por las aceras.

Maroto ha reconocido que él, como ciclista, "de forma espontánea", está utilizando las calles 30. Y ha recalcado que también aquí debe funcionar el efecto contagio para ir liberando las aceras de bicicletas. Además, en las próximas semanas con el buen tiempo el ayuntamiento espera un fuerte incremento de ciclistas en la ciudad.

Uso del casco

Maroto también ha reiterado hoy su "optimismo" de cara a la no obligatoriedad del casco en ciudad. Pese a que la Directora de la DGT, María Segui, insiste en esta medida, el alcalde cree que durante la tramitación parlamentaria del nuevo reglamento de Circulación se abolirá esta obligación. La ordenanza municipal no incluye esta obligatoriedad.