FOTOS - La procesión de Viernes Santo recorre las calles de Vitoria

18 abril, 2025

Los cielos despejados han permitido disfrutar por completo de la procesión

La procesión de Viernes Santo ha mirado al cielo. La lluvia ha caído antes de tiempo, y esto ha permitido procesionar este viernes desde las 21:00 sin riesgo de lluvia.

El recorrido ha partido  desde la Cuesta de San Vicente a la de San Francisco, para entrar por Mateo Moraza a Virgen Blanca, un punto de gran afluencia de gente. Y de allí, seguirá por Postas, Paz, Portal del Rey y vuelta a San Vicente.

La procesión

Además de Nuestra Señora de la Soledad en la Vera Cruz, otras cinco cofradías organizan y participan en esta procesión más multitudinaria. Son la Cruz Enarbolada y El Descendimiento, Nuestra Señora de los Dolores, Nuestro Señor con la Cruz a Cuestas, la Santa Espina de Berrosteguieta y El Señor de los Milagros, que forma la comunidad peruana.

Como es habitual, la familia Aspe abre la marcha al portar la Cruz Enarbolada. Le siguen los demás pasos:

  • Oración en el Huerto
  • Beso de Judas
  • La Flagelación
  • Nuestro Señor con la Cruz a Cuestas
  • Santa Espina de Berrosteguieta
  • Paño de la Verónica
  • El Cristo en la piedra fría
  • Cristo Crucificado
  • El Señor de los Milagros
  • La Dolorosa
  • El Descendimiento
  • El Santo Sepulcro
  • La Virgen de la Soledad

Algunos de los pasos tienen un gran valor artístico. Como El Cristo en la piedra fría. De estilo gótico, data de finales del siglo XV.

Desde 1555 está la Santa Espina en Berrosteguieta. El Santo Sepulcro, bañado en plata, es de 1859. La Dolorosa y el Descendimiento son de principios del siglo XX, y Nuestro Señor con la Cruz a Cuestas fue construido en 1926.