La red AntiRumores celebra su primer encuentro anual
Su objetivo es diluir prejuicios negativos y rumores en contra de las personas de origen extranjero
El palacio Europa acogerá el sábado 1 de febrero el primer encuentro anual de la red AntiRumores de Vitoria-Gasteiz. El proyecto dio sus primeros pasos en 2017 con el objetivo diluir prejuicios negativos y rumores en contra de las personas de origen extranjero, sensibilizar y activar el pensamiento crítico.
Algunos de los hitos más importantes han sido la puesta en marcha y posterior unificación de los grupos de acción de El Pilar-Iparralde, Salburua y Arana, la creación del grupo de personas mayores, las Acciones AntiRumores llevadas a cabo o la apertura de redes sociales con el fin de ampliar la difusión.
En esta primera edición se realizará por un lado una reflexión sobre el recorrido de la Estrategia AntiRumores, y por otro mirarán al futuro del proyecto, identificando áreas de mejora, intereses y objetivos, así como fórmulas para fortalecer la red ciudadana de agentes AntiRumores.
El evento contará con la dinamización de Asier Gallastegi, consultor, formador y coach, y con alguna sorpresa que animará el encuentro desde una mirada creativa e innovadora.
La actividad requiere inscripción previa en antirumores@vitoria-gasteiz.org o llamando al 945 162623.
- Estrategia AntiRumores
La Estrategia Municipal AntiRumores es un proyecto de sensibilización y acción para la transformación social. Tiene como objetivos implicar y capacitar a un amplio número de personas, promover el pensamiento crítico y la sensibilización sobre los efectos negativos de los estereotipos, prejuicios y falsos rumores en la convivencia, reduciéndolos a través de acciones innovadoras y participativas.
noticia anterior

Villarreal agua la fiesta del Alavés en el 89'
El Villarreal se lleva los tres puntos de Mendizorrotza con un gol en el minuto 89
noticia siguiente

Teatro, espectáculos y un concurso en Instagram para fomentar el euskera
La campaña ‘Gasteizen bai’ impulsará el uso del euskera en el comercio y la hostelería hasta mayo