La reforma de Fueros estará culminada este año
El gabinete Maroto licitará la semana que viene, la obra de reforma de la calle Fueros; una intervención “muy necesaria” y “prioritaria en el presupuesto de este año”, según ha explicado la concejal de Espacio Público, Leticia Comerón. El Gobierno municipal prevé que las obras comiencen ya el próximo mes de junio y que se […]
El gabinete Maroto licitará la semana que viene, la obra de reforma de la calle Fueros; una intervención “muy necesaria” y “prioritaria en el presupuesto de este año”, según ha explicado la concejal de Espacio Público, Leticia Comerón. El Gobierno municipal prevé que las obras comiencen ya el próximo mes de junio y que se prolonguen durante seis meses, de modo que la arteria estaría reformada para finales de año. Una obra que se centrará en tres tramos de la calle Fueros, y que persigue un triple objetivo. “Ganar espacio para el peatón y la bicicleta, ayudar al pequeño comercio y reducir la presencia de coches”, ha detallado Comerón.
Para eso, serán reformados íntegramente los tramos Portal del Rey-Olaguíbel, Olaguíbel-Postas y Florida-Manuel Iradier. Tramos, prioritarios para la hostelería y el comercio, que serán reconvertidos en una zona peatonal y de tránsito de bicicletas. La obra supondrá cortar partes al tráfico, ampliar aceras y crear el bicicarril R2, encontrando sitio para que los ciclistas puedan circular seguros entre el Casco Medieval y el campus universitario.
En la línea de favorecer el comercio y la actividad hostelera, la reforma más profunda será la del tramo entre Portal del Rey y Olaguíbel, “El resbaladero”. Para aquí, el arquitecto municipal Eduardo Rojo ha ideado un sistema de terrazas escalonadas, al estilo de la Virgen Blanca, para suavizar el desnivel en la orilla derecha de la calle. La otra mitad será una acera amplia de asfalto fundido por la que solo podrán circular peatones, bicicletas y vehículos de emergencias.
Con el fin de favorecer el tránsito en bicicleta, la obra contempla también la construcción de un bicicarril, el R2, que unirá el Casco Medieval con el campus universitario. Un bicicarril contemplado en el Plan de la Bicicleta, como parte de la red principal de bidegorris.
La inversión presupuestada por el gabinete Maroto para acometer esta reforma, que transformará por completo la calle Fueros, asciende a un millón de euros. Una cantidad para la cual el Consistorio ha conseguido financiación del Gobierno Vasco, que aportará 470.000 euros con cargo a su programa Merkalagune-Comercio Urbano para la revitalización de la actividad comercial.
noticia anterior
Se busca uso para el 'edificio maldito' de El Mineral
El Ayuntamiento está estudiando la situación actual del inmueble de El Mineral, en un estado de abandono desde hace años y que el Ayuntamiento ha rescatado de la concesión para poder volver a aprovechar. El concejal Manuel Uriarte ha asegurado en la Comisión de Hacienda que hay que plantearse si "El Mineral tiene viabilidad como […]
noticia siguiente
Chapu, ¿qué decides?
¿Será Nocioni la primera piedra de un plan para recuperar las señas de identidad del club?