La reforma de la Avenida tendrá que ser más modesta
La prórroga de los Presupuestos obliga al alcalde a reducir el presupuesto para la obra y a renunciar a otras inversiones
La prórroga de los Presupuestos municipales ha dado al traste con varias de las inversiones anunciadas hace casi un mes. No habrá problema en la mayoría de recortes anunciados, que se mantendrán y se establecerán por decreto. Sin embargo, algunas inversiones corren bastante riesgo.
El Alcalde ha garantizado que aquellas partidas que cuentan con partidas procedentes de Ajuria Enea se mantendrán. Sin embargo, se tendrán que redefinir. El primer edil ha asegurado que la reforma de la Avenida Gasteiz tendrá que redefinir su presupuesto y, por tanto, su proyecto. El Gobierno Vasco aportaba tan sólo ocho millones de euros de los 14 millones que iba a costar la obra.
Será con esos ocho millones de euros con los que, en principio, se realizará la reforma. Por ello parece necesario redefinir el proyecto que hace tres semanas el alcalde filtró a El Correo y cuya presentación a la oposición y al conjunto de los ciudadanos se ha pospuesto en más de una ocasión. El proyecto de reforma de la Avenida, bautizado por el PNV como los Jardines de Babilonia, era un proyecto estratégico del año Green Capital para Maroto. Y aunque saldrá adelante, los técnicos siguen trabajando en estudiar la forma de reducir un 43% el presupuesto inicial para el comienzo del Anillo Verde Interior.
El proyecto en sí ha tenido numerosas críticas desde diversos ámbitos, que criticaban los recortes en cultura y cooperación al desarrollo mientras al mismo tiempo se anunciaba una inversión de 14 millones de euros "en una calle". El anuncio de que podría haber incluso ardillas en dichos jardines provocó incluso la creación de un movimiento que se manifestará este mismo domingo contra los recortes en cultura.
El alcalde comparecerá este miércoles en comisión para explicar la situación en la que se encuentra ahora mismo Vitoria tras la suspensión del proyecto de presupuestos y la prórroga de las anteriores cuentas. Y es que Maroto sigue sin concretar qué pasara con inversiones como los centros Cívicos de Salburua y Zabalgana.
Desde la oposición han incidido en que la prórroga de las cuentas posibilita al primer edil realizar los recortes por decreto, sin necesidad de acuerdo.
En el debate de las inversiones los grupos tendrán un papel relevante. Maroto insistió ayer en que se mantienen inversiones como el Gasteiz Antzokia. Se recurrirá, para ello, a utilizar los dividendos que en los últimos años ha generado Ensanche XXI para que "la ciudad no se pare. Según Maroto, una prórroga no será negativa para Vitoria porque antes de tomar la decisión "se han hecho las cosas bien".
Maroto ha reconocido que en el Ayuntamiento y entre los grupos políticos hay diferencias presupuestarias enormes pero que hay acuerdos que hay que contrarrestar. "Una cosa es tener dificultades importantes y otra cosa es respetar los acuerdos preexistentes". En ese sentido, Maroto no se ha escondido al reconocer que tenía un pacto con Bildu para el Gasteiz Antzokia, y que por ello se mantiene. También se mantendrá la reforma del Palacio Europa, para la que el Gobierno Vasco aportaba un dinero. Esta reforma integral se hará, aunque habrá que ver también si, como en el caso de la Avenida, se modifica el presupuesto.
En cuanto al gasto corriente, Maroto fue tajante "no tiene negociación". Se aplicarán los recortes anunciados.
noticia anterior
Aurteneche cae en el derby
El Araberri pierde en casa tras ofrecer a sus aficionados el título de Copa Adecco Plata
noticia siguiente
La escultura Green ya está en Vitoria
GasteizHoy localiza la escultura, que se inaugurará mañana, a su entrada por la ciudad