La rehabilitación de Zaramaga llega a 332 viviendas, lejos de las 526 anunciadas en un inicio

6 febrero, 2025

13 portales que inicialmente entraban en la rehabilitación se han caído del proyecto por distintas cuestiones

El plan de rehabilitación de Zaramaga incluirá finalmente a 332 viviendas de las más de 5.700 que tiene el barrio. Estas 332 viviendas son muchas menos que las 526 anunciadas inicialmente por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Gobierno Vasco, impulsores del proyecto. Es decir, el 37% de las viviendas planteadas inicialmente se han caído del proyecto.

Y es que poco a poco varias comunidades han ido quedándose fuera. Algunas de ellas han lamentado la complejidad de los trámites a realizar o las exigencias económicas. Finalmente serán 22 los portales en los que se actúe, frente a los 35 anunciados inicialmente.

Aunque es un proyecto diferente, hay que recordar que la reforma energética de Coronación se quedó mucho más lejos de su objetivo inicial. Aquel proyecto pretendía la reforma energética de 750 viviendas, pero solo atrajo a 302.

En Zaramaga las viviendas se rehabilitarán en su mayor parte con fondos públicos y buscan una ecorrehabilitación, buscando la accesibilidad y la eficiencia energética. Así, las instituciones pondrán 31,5 millones de euros, y el vecindario 2,9 millones de euros. Esta inversión de los propietarios es un gasto importante para muchas familias del barrio, sin recursos suficientes para poder afrontar estos gastos, por mucho que suponga una mínima parte del total de la inversión para renovar su vivienda.

Proceso de reforma

Las  primeras obras comenzaron el pasado mes de septiembre en cuatro comunidades del barrio y son ya visibles con los andamios colocados en las fachadas de 8 edificios de Zaramaga. la alcaldesa defiende que la reforma y la rehabilitación integral del barrio “mejora de la calidad de vida de la que van a beneficiarse con las intervenciones ya en marcha para mejorar en más de un 60% la eficiencia energética y la accesibilidad de los edificios. Cuestiones tan simples como bajar a la calle para hacer la compra diaria o relacionarse con el vecindario se van a ver potenciadas con las mejoras en las comunidades que van a colocar un ascensor”, ha enfatizado.

El desarrollo de las obras ya es visible en 8 inmuebles del barrio. Además, las instituciones insisten en que la ejecución sigue los plazos previstos.  "Para verano los edificios de Reyes de Navarra  28 y 44, junto con el de Plaza Zaramaga 9 lucirán su nueva fachada al haber terminado ya los trabajos”, ha especificado Etxebarria.

El consejero Denis Itxaso destaca que “Zaramaga es un ejemplo de lo que queremos para nuestros barrios: entornos accesibles, sostenibles y que ofrezcan calidad de vida a quienes los habitan”. Según él, “este proyecto no solo transforma edificios, sino que transforma vidas”.

Otras actuaciones

Más allá de las viviendas, el proyecto de Zaramaga incluye la reforma de varias calles, así como la reforma integral del Bizan y la construcción del nuevo Centro de Día de la Calle Diego de Rojas, cuyas obras ya han comenzado.