La Renta tendrá más deducciones por hijos, discapacidad y cuidado de mayores
También se rebajará el impuesto de plusvalía municipal y el IAE para empresas culturales y ganaderas
Las deducciones familiares se rebajarán un 10% en el IRPF y se rebajará el impuesto de plusvalía municipal. Estas son las principales medidas que incluyen el acuerdo entre el PP y el PNV y PSE en Juntas Generales. Medidas que se aplicarán a partir de la próxima Declaración de la Renta, la que corresponde a 2024 y arranca en primavera de 2025.
Además, con respecto a las empresas, el sector cultural con giras internacionales que pasen por Álava aumentará su deducción hasta el 40% y las micropymes de la agricultura y ganadería tendrán exenciones a las indemnizaciones públicas.
“Hemos conseguido nuevas medidas para mejorar la fiscalidad de las familias y las rentas medias de Álava", ha indicado el procurador del PP en las Juntas Generales de Álava, Miguel Garnica. "Las familias van a ver en su Declaración de la Renta un aumento del 10% en las deducciones por hijos, ascendientes, personas con discapacidad y para quien tenga contratado un cuidador”.
Más deducciones familiares
Descendientes
Un 10% más en las deducciones por hijo:
- Primer hijo: 734,80 euros
- Segundo hijo: 909,70 euros
- Tercer hijo: 1.532,30 euros
- Cuarto hijo: 1.811,70 euros
- A partir del quinto hijo: 2.366,10 euros
Un 10% más en las deducciones complementarias por edad de los menores hasta 424,60 euros.
Ascendientes
Un 10% más en las deducciones a las familias con personas mayores a su cargo: 423,72 euros.
Personas con discapacidad
Un 10% más en las deducciones aplicadas a contribuyentes con dependencia o discapacidad en todos los grados:
- Grado de discapacidad entre el 33% y el 65%: 1.025,64 euros
- Grado 1: 1.464,54 euros
- Grado 2: 1.756,75 euros
- Grado 3: 2.191,03 euros
Cuidadores
Un 10% más en las deducciones para quienes reciben la PEAP (Prestación Económica de Asistencia Personal) al contratar cuidadores en los tres grados de dependencia o discapacidad:
- Grado 1: 431,64 euros
- Grado 2: 718,08 euros
- Grado 3: 1.436,16 euros
Impuesto de Sociedades
Sector cultural
Las empresas y autónomos del sector cultural que produzcan y exhiban espectáculos en vivo y/o musicales en Álava, correspondientes a una gira internacional, podrán ampliar las deducciones hasta un 40%.
Materia agraria
Se introducen exenciones a las indemnizaciones públicas agrarias y ganaderas para microempresas y pequeñas empresas que tributen en el Impuesto de Sociedades, equiparándolas a las exenciones previstas para personas físicas.
Plusvalía municipal
Propuesta de eliminar cualquier subida en los tramos máximos del impuesto que hay que abonar en la venta, donación o sucesión de un inmueble o terreno urbano.
Exención fiscal a los afectados por la talidomida
Modificación de la normativa de IRPF para incluir la exención fiscal a los afectados por este fármaco que provocó malformaciones congénitas irreversibles. "Sin esta exención, podrían llegar a perder casi la mitad de la ayuda", advierte el PP.
noticia anterior
Tuvisa busca conductores en Infojobs para cubrir bajas y así cumplir las frecuencias
Cada año Tuvisa se enfrenta a un problema de falta de conductores ante la acumulación de permisos
noticia siguiente
Protesta de los abogados del turno de oficio: "Somos los 'rider' de la Administración"
Profesionales del turno de oficio en Álava se concentran este viernes para reclamar mejoras laborales