INFORMACIÓN
🎼Nombre:La Reverso
🎧Género:Pop-Rock
🗓En la música desde:2017
📀Temas principales:'Cuarenta grados', 'Milicia afín'
🎸Componentes:Aritz (batería), Edu (guitarra), Gaizka (bajo) y Fran (sintetizadores y teclados)
Las distorsiones y las melodías Pop están muy presentes en las canciones de La Reverso, grupo formado por músicos procedentes de otras bandas de la ciudad.
El cuarteto dio sus primeros pasos en 2017 y está formado por Gaizka Ortega, Aritz Garaikoetxea, Edu Gálvez y Fran Orlando.
La banda, tras estrenarse en 2018 con su demo 'Hadal', ha dado recientemente salida a un nuevo disco. Se trata de 'Fractal', un trabajo compuesto por ocho canciones y que la formación ya ha tenido la oportunidad de presentar ante el público gasteiztarra.
Inicios y primer lanzamiento
El batería Aritz Garaikoetxea, el bajista Gaizka Ortega, el guitarra Edu Gálvez y Fran Orlando a los sintetizadores y teclados, habían pasado previamente por bandas de la escena alavesa como Erizo, Same Old, Flesh for Cannibals o The Crow Farm. Y en 2017 decidieron unirse para dar forma a La Reverso con la idea de crear algo de tintes Pop: "Aunque en la actualidad hacemos música Pop-Rock, somos músicos que hemos pasado por bandas de estilos como el Hardcore, el Rock y el Metal".
Un año después de su formación, el cuarteto ya lanzaba su primer trabajo. 'Hadal' lo formaron siete pistas: "Aunque musicalmente es muy parecido a lo que hemos hecho ahora, nosotros lo consideramos una demo por los medios con los que fue grabado. A nivel compositivo no nos hemos movido en estos cinco años de andadura".
Con esa primera publicación tuvieron la oportunidad de ofrecer una serie de fechas en Galicia, además de otras cuantas en tierras vascas: "No somos de movernos demasiado. Somos de buscar pocos conciertos, nos gusta más crear canciones".
'Fractal', nuevo disco
'Fractal' es el nuevo disco de La Reverso. El álbum cuenta con una portada realizada por la artista gasteiztarra María García de Vicuña y se compone de ocho canciones. El disco se grabó en los estudios La Mina de Sevilla con Ignacio García como responsable de la grabación y la mezcla: "Queríamos algo más mimado que el disco anterior y elegimos esos estudios para que allí sacasen lo mejor de nosotros".
Pistas como 'El milagro', 'Óbice' o 'Espiral' son canciones que reflejan momentos personales que se pueden aplicar a cualquier persona: "En el disco hay letras muy crípticas. Y como no son muy literales pueden llevar a diferentes interpretaciones", comentan los músicos sobre las letras de este 'Fractal'.
Las letras son personales e intimistas, a veces luminosas, otras veces oscuras y en ellas, encontramos melodías que van desde el Indie, Pop, Rock, al Post-Rock y Shoegaze. La contundente base rítmica se complementa con teclados y sintetizadores, y unas enérgicas y furiosas guitarras.
En cuanto a las colaboraciones, La Reverso ha querido contar en este último lanzamiento con la participación de Nagore Montoya, vocalista de la banda Tara y Oliver Marcos guitarrista que ha pasado por bandas como Bronze y Roto: "Los dos son amigos y siempre han estado muy cerca de la banda, apoyando siempre". Músicos que también estuvieron presentes en la presentación que La Reverso llevó a cabo el pasado 4 de marzo en la Sala Hell Dorado de Vitoria-Gasteiz.
La pandemia paro la actividad de la banda y los músicos se tomaron su actuación en Vitoria-Gasteiz del mes de marzo como una fiesta: "Ir a la Hell Dorado siempre da gusto. Suena bien, es un sitio con reputación, es en casa y entran un buen número de colegas, por lo que nos encontramos genial".
El sonido de sus conciertos por encima del espectáculo
Los próximos planes de La Reverso
En el futuro, la banda estará centrada en las creaciones de nuevas canciones y en dar los conciertos que vayan saliendo: "A la banda nos gusta crear canciones y en cuanto podemos nos ponemos a hacer nuevos temas. Eso no quiere decir que en un tiempo cercano vayamos a sacar un nuevo trabajo, hay que ir creando para después hacer criba".
Aritz, Gaizka, Edu y Fran se consideran algo perezosos a la hora de ponerse a buscar conciertos: "Ya no tenemos 20 años y cada día nos da más pereza ese tema. 20 bolos en 5 años no es nada, pero si que es cierto que en cada uno de esos bolos lo pasamos genial".
Al cuarteto también le gustaría contar pronto con un videoclip, algo en lo que llevan pensando desde hace tiempo pero por el momento no han cerrado: "Por este tipo de cosas es importante dar bolos, para hacer caja y luego poder grabar un videoclip".