La ruta de torrijas en los bares de Zaramaga
Zaramaga acoge de nuevo el concurso de torrijas de carnaval
Las mejores torrijas vuelven esta semana a Zaramaga. Desde este lunes y hasta el domingo 9 de marzo, siete establecimientos ofrecerán sus mejores creaciones de este dulce típico de carnavales. El público tendrá dos semanas para votar su torrija favorita
El público tendrá dos semanas para votar su torrija favorita a través de la web de Gasteiz On o escaneando el código QR que aparece en los carteles, flyers y calendarios de los locales inscritos.
Las personas que participen podrán ganar una tarjeta ‘Regala Gasteiz’. La iniciativa cuenta con la colaboración de los departamentos de Comercio de Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Diputación Foral de Alava.
El año pasado se recibieron 554 votos para el concurso. El bar Amapola se llevó el premio a ‘La torrija favorita’ y el Txoko Taberna fue el ganador del jurado.
Este año se otorgarán también primer y segundo premio por votación popular y un tercero concedido por un jurado de personas vinculadas a la gastronomía y las redes sociales de nuestra ciudad: Maku Belmonte, Mikel Larrañaga, Aitor Buendía y representantes de la Escuelas de Hostelería de Egibide.
Esta edición contará, además, con un flyer. En él, junto a todos los detalles del concurso, habrá también información de los establecimientos que participan: si ofrecen servicio de las torrijas a domicilio, recogida en el local u opción de comerla in situ.
Establecimientos participantes
- Bar Amapola (Reyes de Navarra, 50)
- Bar Copo (Cuadrilla de Mendoza, 4)
- Bar Gol (Reyes de Navarra, 52)
- El Txoko Taberna (Portal de Legutiano, 20)
- Panadería-Alimentación Oro (Reyes de Navarra, 37)
- Panadería La Vitoriana (R. de Navarra, 34)
- Restobar La Carballinesa (Cuadrilla de Vitoria, 2)
noticia anterior

Choque frontal entre dos coches en la carretera del Puerto de Vitoria
Dos vehículos han chocado frontalmente a la altura del cruce con Castillo
noticia siguiente

La argentina Diana vendrá a Vitoria en busca de sus raíces alavesas
Diana Díaz de Argandoña busca a sus antepasados en Armentia