La segunda fase de la Avenida arrancará en abril
La reforma creará 140 empleos y costará como máximo 5,5 millones de euros
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha adjudicado esta mañana de manera definitiva las obras del segundo tramo de la reforma en la Avenida de Gasteiz, a la empresa alavesa Yarritu S.A., la misma que está ejecutando el primer tramo de esta reforma. El segundo tramo de la reforma supone renovar la parte comprendida entre las calles Sancho El Sabio y Basoa, en la franja entre el tranvía y el lateral oeste de la Avenida. Se prevé que los trabajos arranquen en abril y concluyan para la primavera del 2014.
Las obras están pagadas al 100% por financiación externa. La inversión de este segundo tramo asciende finalmente a 5.495.362,45 euros, lo que supone una baja del 38.94% respecto al precio de licitación. A esta baja habrá que añadir una rebaja de hasta un 10% sobre el precio de adjudicación, tras el compromiso alcanzado en el acuerdo presupuestario entre el Gobierno de Vitoria y el grupo municipal del PNV.
Las obras de la reforma de la Avenida de Gasteiz, entre el primer y el segundo tramo, generarán un total de 140 empleos en la ciudad. Los trabajos de la primera fase, que comenzaron el pasado mes de agosto, están dando empleo a alrededor de 40 personas (30 puestos directos y 10 indirectos). Y este segundo tramo, cuyas obras arrancarán en abril, darán trabajo a 100 personas (75 de manera directa y 25 indirecta, aproximadamente).
La intención del gabinete Maroto es redistribuir y ordenar cada uno de los espacios para conceder en este tramo más espacio al peatón y a la bicicleta, con dos grandes paseos peatonales transitables y zonas verdes y jardines. El carril bici se desdoblará en dos bidireccionales a cada lado de la Avenida. Se elimina el carril de servicio para reubicar los dos sentidos de calzada en la parte central de la Avenida de Gasteiz.
En el tramo más cercano al Palacio de Congresos Europa, habrá una zona vegetal muy amplia con especies arbóreas y arbustos de los bosques de Ribera baja. También se proyectará un estanque lineal discontinuo que aflorará a la altura de Beato Tomás de Zumárraga y que irá apareciendo y desapareciendo a lo largo de todo el tramo.
noticia anterior
Conoce el Hockey Hielo de la mano de Bipolo
El club alavés puede pasar este sábado a la final
noticia siguiente
Charcos y filtraciones en el Parking del Iradier
El aparcamiento del Iradier Arena sigue sin despegar. La instalación apenas recibe algunas decenas de vehículos durante el día, pese a que los gestores de Santa Barbara le quisieron acusar hace dos semanas de 'robarle' vehículos. Pero ahora además, desde Bildu denuncian la aparición de humedades y goteras. Desde Bildu, David Pina denuncia que "las rampas […]