La nieve se suma a las lluvias y Ullibarri supera ya el 93%

19 enero, 2013

[wzslider autoplay="true" info="true"] Vitoria sigue aún muy pendiente de la lluvia, aunque por suerte las lluvias caídas anoche fueron menos importantes de lo anunciado y la catástrofe no ha llegado a ocurrir. Pese a que el Zadorra y los ríos del Sur han vuelto a llenarse por encima de lo posible, las inundaciones no han […]

[wzslider autoplay="true" info="true"]

Vitoria sigue aún muy pendiente de la lluvia, aunque por suerte las lluvias caídas anoche fueron menos importantes de lo anunciado y la catástrofe no ha llegado a ocurrir. Pese a que el Zadorra y los ríos del Sur han vuelto a llenarse por encima de lo posible, las inundaciones no han superado la cota del día anterior.

La tregua que dio la lluvia en la tarde de ayer sábado permitió al Cauce del Zadorra y de muchos ríos recuperarse levemente. Y eso que esta misma noche el cauce del río a su paso por Abetxuko ha llegado a alcanzar su cota máxima permitida. Ahora mismo el nivel está descendiendo muy lentamente, según aseguran desde Euskalmet. Entre el sábado y las 10 de la mañana del domingo han caído en Vitoria 20 litros por metro cuadrado, muy lejos de los 60 que podían llegar a caer según las previsiones.

Los embalses siguen elevando su capacidad y a mediodía de este domingo Ullibarri se encuentra al 93%, mientras que Urrunaga ha superado también el 91%. La contención que están haciendo del desembalse está provocando este incremento del agua. Una medida que obligará a seguir desembalsando durante muchos días. Pero ahora mismo las cinco compuertas abiertas siguen causando estragos en fincas, viviendas y carreteras.

Ahora mismo en el entorno de Vitoria hay cinco carreteras cerradas por inundaciones, entre las que destacan las de Trespuentes o la Carretera para acceder a Yurre. En el caso de Trespuentes el río se ha salido en varios tramos, en una zona tradicionalmente inundable. Mientras tanto, en Yurre lo único que se ve es una auténtica charca en la que se puede percibir el puente en medio de tanto agua.

Otra de las tradicionales zonas anegadas es la que rodea a la famosa Arca de Noé ubicada en Durana. La casa blanca se encuentra desde el jueves rodeada de Agua.

En cuanto a los próximos días, las previsiones advierten que el mayor riesgo de precipitaciones está en esta mañana de domingo y lo que caiga por la tarde será con menor intensidad. Eso sí, a lo largo de la semana seguirán las lluvias frecuentes, con una intensidad moderada, lo que no dará tregua ni a los vitorianos ni a los ríos.

Además, a la lluvia y el viento se le ha sumado la nieve. Los montes que rodean la llanada han amanecido de nuevo nevados. En esta mañana de domingo hay problemas para circular en Orduña, donde se necesitan cadenas. Herrera está por su parte cerrado. Las precipitaciones en forma de nieve pueden beneficiar además a los cauces de los ríos a corto plazo, ya que esa nieve no se sumará a su caudal hasta que llegue el deshielo en unos días.

Los ríos del Sur

La situación ha sido, en cualquier caso, menos grave que este viernes, cuando los mayores problemas se vivieron en la zona sur. A las 2 de la madrugada del sábado los ríos del sur se desbordaban en Elorriaga y Arkaute. Algunas casas de Elorriaga han visto como tenían hasta 45 centímetros en su interior. Y el puente para entrar y salir a Vitoria ha sido destruido. El puente está construido de forma provisional para poder atravesar el Río mientras concluyen las obras del nuevo. Pero durante los próximos días se tendrá que acceder y salir de Vitoria a través del Pueblo de Elorriaga.

En la Granja Modelo la situación también es preocupante así como en numerosas casas de Arkaute. En Zurbano se mantienen aún este domingo numerosas balsas de agua, que han provocado que el Humedal de Salburua se haya extendido varios kilómetros a la redonda. El Río Zapardiel, que ha reducido notablemente su caudal, también llegó a desbordarse en la madrugada del sábado.

Mientras tanto en la ciudad muchos sumideros no dan abasto y las charcas siguen formándose en muchas calles. En la Avenida del Mediterráneo, en la Calle Las Arenas, Paseo de los Humedales o en Salvatierrabide los bomberos han tenido que intervenir para achicar agua.

Bomberos y policía local siguen vigilando y controlando las zonas cercanas al río Zadorra como Durana, Gamarra, Abetxuko o Asteguieta. Además, se está avisando a las empresas cercanas al río que pudieran verse afectadas por un posible desbordamiento del mismo. Igualmente, el Ayuntamiento se ha dirigido al SEA para pedir su colaboración.

En una semana el nivel de los embalses pasó del 70% a cerca del 90%. De hecho, nunca en la historia de los embalses éstos habían tenido tanto agua en enero.

Vídeo del 18 de enero