La vida sube en 2014
Llega el 2014 y, junto con la subida de la luz, la vida se encarece también en otros ámbitos. Es la consecuencia de pasar página al calendario y de actualizar los precios de un año a otro. El problema es, como siempre, que da la sensación de que los impuestos suben en mayor proporción que […]
Llega el 2014 y, junto con la subida de la luz, la vida se encarece también en otros ámbitos. Es la consecuencia de pasar página al calendario y de actualizar los precios de un año a otro. El problema es, como siempre, que da la sensación de que los impuestos suben en mayor proporción que los ingresos.
Así, los vitorianos ya saben cuánto pagarán el próximo año por los impuestos municipales. Para empezar, el Impuesto de Bienes Inmuebles queda congelado para las viviendas, los edificios de carácter asistencial, colegios, guarderías, comercios, bares y cafeterías. Sin embargo, subirá el 10% para los inmuebles no residenciales con mayor valor catastral, lo que afectará a algunas fábricas, almacenes, supermercados, bancos, gasolineras, solares vacíos,…
Además, el IBI de las Viviendas de Protección Oficial y sociales recupera las bonificaciones suprimidas por la propuesta del Partido Popular. De este modo, además de los tres años de rebaja del 50% establecidos por ley, los pisos de protección oficial contarán durante otros tres ejercicios con bonificaciones del 30, 20 y 10% respectivamente, mientras que las viviendas sociales tendrán seis anualidades en las que disfrutarán de reducciones entre el 50 y el 10% de la cuota. Todo ello sin perjuicio de que puedan acogerse a otras bonificaciones, siempre y cuando no superen una renta máxima acorte con el número de miembros de la unidad familiar.
No se modifica sin embargo el Valor Catastral de las viviendas. Tanto las asociaciones de Vecinos de Vitoria como los Propietarios Urbanos reclaman una actualización de estos valores, ya que la última medición se realizó en 2004, cuando aún no había pinchado la burbuja inmobiliaria y, por tanto, los precios y el valor de los pisos era muy superior a los de ahora. Según los propietarios Urbanos, el valor catastral debería bajar un 20%.
En cuanto a otros Impuestos, el de Vehículos subirá inicialmente de modo general el IPC (1,3%). Pero en el caso de los turismos y motocicletas se aplicará un recargo de entre el 2,5 y el 10% a los más contaminantes, en función de las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Por su parte la tasa de basuras sólo subirá un 1,3% de modo general, aunque a ello hay que sumar el recargo para las viviendas que más residuos generan. Para ello se tendrá en cuenta el número de personas empadronadas, con incrementos que van desde el 0 hasta el 12% y bonificaciones del 50% para las familias monoparentales y numerosas. Las subidas, por tanto, irán desde unos céntimos hasta 12 euros en el peor de los casos.
Finalmente, en lo referente a la tasa de vados para vehículos, para 2014 se utilizará el mismo criterio geográfico que el aprobado para los veladores de los establecimientos hosteleros, de modo que para los vados en zona residencial se establecerán tres divisiones: centro, ensanche y resto,aplicados desde el extrarradio hasta el centro con un incremento progresivo. Se consigue de esta forma reducir la tasa de forma significativa, con rebajas de hasta el 35% respecto a lo que el Ayuntamiento ha cobrado este año, especialmente en zonas como Salburua y Zabalgana.
También se congela el precio del Carnet de las Instalaciones Deportivas. También se congelan los precios de la OTA, que siguen sin sufrir variaciones desde 2012.
Otras subidas
Al margen de la subida de las tasas e impuestos municipales, también hay otras referencias que se incrementarán tras as 12 campanadas. Es el caso de la Luz, que subirá un 2,3%, con la probabilidad de que vuelva a hacerlo en abril. También subirá un 1,9% la tarifa de Renfe, mientras que las autopistas estatales lo harán un 1,85%. Frente a estas subidas el teléfono se mantiene congelado, al igual que la bombona de butano.
También el precio del Tranvía volverá a subir en 2014. Lo hará un 1,9% y después de la anterior subida de julio.
noticia anterior
Siguen las protestas contra la reforma de la Ley del Aborto
La reforma de la Ley del Aborto sigue dando que hablar y provocando protestas generalizadas. A las reacciones dentro del propio PP contra esta reforma se le unen las distintas protestas que han tenido lugar por todo el Estado. También en Vitoria el pasado viernes y sábado tuvo lugar una nueva protesta. En una de […]
noticia siguiente
El cocinero Javier Maroto felicita la Navidad junto a su perro
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO