El sindicato organiza una jornada para dar voz a las trabajadoras sexuales y saber cuáles son sus reclamaciones
Vitoria-Gasteiz acogerá este jueves una jornada sobre el Trabajo Sexual, para debatir sobre su criminalización o reconocimiento. Será en el Centro Cívico Aldabe, de 10:00 a 14:00. El sindicato apuesta por incluir a las trabajadoras sexuales dentro de la clase trabajadora: “Vamos a definir la aportación que debe realizar LAB para que las trabajadoras sexuales también puedan trabajar de forma autónoma, soberana y digna”.
“Queremos y necesitamos saber en qué situación se encuentran y qué es lo que demandan las trabajadoras sexuales, que son parte de la clase trabajadora de Euskal Herria. Las reconocemos como sujetos políticos, y, por ello, nos resulta imprescindible escuchar su voz. No hablaremos en su lugar, les daremos la palabra y las escucharemos”, asegura LAB en un comunicado.
El sindicato es consciente de que “el debate sobre la prostitución es amplio y complejo, hay dos realidades que cabe diferenciar -prostitución y trata- y existen diferentes posiciones respecto a la prostitución: prohibición, abolicionismo, regulación, despenalización o reconocimiento de derechos”. LAB sitúa también la prostitución en el contexto de capitalismo heteropatriarcal.
“Ha de superarse el estigma que sufren las trabajadoras sexuales y es imprescindible organizarse para mejorar su situación. Siendo esto así, en LAB estamos inmersas en un proceso para profundizar acerca de las alianzas a crear con las trabajadoras sexuales, y el 24 de octubre tenemos la próxima cita.
4 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Enhorabuena por abrir estos debates, al menos queda algún rincón en el que las trabajadoras sexuales podemos dar nuestra opinión y no se nos censura.
La abolición de la prostitución, incluso castigando únicamente la demanda, sólo nos empuja a la clandestinidad y beneficia a las mafias. La mayoría de estudios formales y ONGs están de acuerdo con esto (ONU, OMS, Amnistía Internacional).
Como trabajadoras sexuales buscamos más derechos, igual que un camarero o un médico. Y esto es común en todas las asociaciones de trabajadoras sexuales reales (OTRAS, Hetaira, CATS, Transr).
Pero nadie nos da voz. Los grupos abolicionistas quieren empujarnos a la clandestinidad, sólo saben censurar sin escucharnos.
Si necesitas consultar algo sobre tú trabajo puedes acercarte a la sede de LAB y te ayudarán encantadas/os
Exactamente quién sería el jefe de la trabajadora sexual si es un delito serlo? Reglamentar la esclavitud más antigua de la historia en nuestra cara.Estaria genial que quien estuviera escuchando las fueran todos hombres pero muy de izquierdas,así colaria.
Supongo que los trabajadores del sexo tendrán una problemática similar a las trabajadoras del sexo, ¿o es solo para mujeres?