Vitoria pone en marcha el laberinto vegetal de Olarizu
El Ayuntamiento adjudica la construcción del polémico laberinto, pese a la oposición vecinal
Vitoria pone en marcha el laberinto vegetal de Olarizu. La oposición vecinal no ha frenado este proyecto, heredado de la anterior legislatura, y que se levantará cerca de la entrada del jardín botánico, al final de la avenida de Olarizu.
El proyecto se anunció en 2018, pero no ha sido hasta 2023 cuando ha empezado a coger forma tras salir a concurso. Y ahora da un nuevo paso para ser una realidad.
Vigilado y con horario
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado este viernes sus obras, valoradas en más de 440.000 euros (con fondos Next Generation) y con un plazo de ejecución de 6 meses. Será la empresa LAM Medioambiente la encargada de llevarlo a cabo.
Una vez construido, el laberinto vegetal tendrá una superficie de 5.000 metros cuadrados y será una instalación vigilada, con un horario de apertura y cierre. Sus setos tendrán una altura máxima de 1,70 metros. Además, según fuentes municipales, al estar ubicado en una vaguada del terreno "permitirá observar desde el exterior a quienes lo recorran por dentro".
También estará alejado unos 30 metros de los pisos más cercanos. Un intento municipal de contentar a los vecinos de la zona, que en numerosas ocasiones han mostrado su malestar por la edificación de este laberinto. Desde verano han criticado la cercanía a las viviendas, la afección a las campas y las molestias de ruido, mantenimiento e inseguridad.
Los técnicos municipales, sin embargo, dieron su visto bueno.
El mantenimiento del laberinto vegetal será muy similar al de otros parques de la ciudad. Contará con riego por goteo y podas dos veces al año, sin usar productos químicos. Además, los setos potenciarán la función "como sumidero de CO2" y ofrecerán "refugio y espacio natural" a muchas especies de aves e insectos.
"Es un elemento más de juego con la naturaleza, como los que ya existen en muchas ciudades europeas y en otras de nuestro entorno", ha valorado Maider Etxebarria.
La alcaldesa ha destacado que este proyecto supondrá "un valor añadido medioambiental y lúdico. Un atractivo añadido al espacio del Jardín Botánico de Olarizu".
noticia anterior

Las noticias más leídas en 2023 sobre Vitoria y Álava
Resumen de 2023 con las noticias más leídas en el último año en Gasteiz Hoy
noticia siguiente

30 cámaras vigilarán la ZBE en el centro de Vitoria
La Zona de Bajas Emisiones limitará en su primera fase una zona mayoritariamente ya prohibida