Otra cadena textil se despide de Lakua Centro. New Yorker bajará la persiana el próximo 14 de mayo, dejando casi huérfana la primera planta del edificio. Veinte años después de su apertura, el Centro Comercial Lakua se ha visto muy afectado por la crisis. Aunque la pérdida de negocios viene de lejos. Tras el cierre de esta cadena alemana, el edificio contará con más locales vacíos que ocupados. Lakua Centro se quedará con sólo 14 espacios abiertos.
El cierre de New Yorker en el Centro Comercial Lakua también supone la desaparición de la cadena en Vitoria-Gasteiz. Hasta hace unos meses, New Yorker tenía otra tienda en la calle General Álava. Además, su salida de Lakua deja a Décimas y un comercio textil local como los únicos negocios para comprar ropa. Años antes Mango, Bershka e Inside también abandonaron el Centro Comercial.
El primer centro comercial
El Centro Comercial Lakua cumplirá 20 años el próximo 24 de mayo. Fue el primer gran centro comercial de nueva generación que se instaló en Vitoria-Gasteiz. Tras él, le siguieron en apenas dos años El Boulevard y Gorbeia. Unos centros comerciales que absorbieron la mayor parte de la oferta de ocio y comercio por su mayor capacidad.
Ocho de los catorce negocios abiertos están en la planta baja
Lakua nació con gimnasio, supermercado, tiendas de moda, Burger King, peluquería, juguetería, aviario, cyber, bares y 9 salas de cine, entre otros. Hoy apenas queda rastro de sus inicios. Actualmente se mantienen 3 de los 33 negocios que comenzaron en este centro comercial.

Negocios existentes en Lakua Centro hace 15 años
Oferta actual
Alcampo (antiguo Simply) sigue siendo el motor tractor de este centro comercial. Aunque la llegada del supermercado BM a la misma rotonda le ha restado clientela. La mayoría de los clientes que entran a Lakua Centro van directos a este supermercado.
Otros muchos se quedan en la planta baja sin subir las escaleras mecánicas. La oferta a pie de calle la completan siete negocios: Décimas, Movistar, Orange, una tienda de ropa local, un bazar, un centro de estética y una relojería. A estos locales "se unirá en las próximas semanas una óptica" confirma la dirección del centro comercial. Además, remarcan la "apuesta por el comercio local" para recuperar la actividad en el edificio. Los contactos con emprendedores locales se mantienen, e incluso se han intensificado en los últimos meses.
La primera planta de Lakua Centro estaba orientada a la moda. Pero con el cierre de New Yorker no quedará rastro textil en este espacio. Inside y Mango fueron otras cadenas con tienda en Lakua, pero ya desaparecieron hace varios años.
Alcampo, gimnasio y Karting atraen a la mayoría de los clientes
Ahora, un estudio de fotografía, una escuela de baile y una academia de artes marciales ocupan locales de la primera planta. Además, algún local fue utilizado por el grupo Baskonia-Alavés para exhibir sus equipaciones o para la entrega de dorsales de la carrera Ponle Freno. También el propio centro comercial organiza talleres en estos espacios.
La oferta de ocio y restauración se concentra en la última planta. En ella destaca el único Karting cubierto de Vitoria-Gasteiz. Este karting lleva en el centro comercial 12 años, desde el cierre de los cines Ábaco. Es una de las actividades que más clientes atrae a Lakua Centro.
La dirección del karting asegura que "el cierre de locales no es muy relevante" para su negocio. "Los clientes no vienen de rebote tras ver otras tiendas, llegan al karting directamente". Eso sí, confirman que los locales vacíos hacen que "Lakua Centro se esté quedando decadente". Además de la pista, el karting cuenta con una zona de juegos infantiles. Este área lleva unos 7 años en el centro comercial, pero ahora está cerrada por la pandemia.
En lo alto del edificio se mantiene el gimnasio Basic Fit, el tercero de los motores de este Centro Comercial. El kebab Lal-Ali es el único establecimiento hostelero de Lakua Centro. Durante años, Burger King ha estado presente en este centro comercial. Pero, tras el confinamiento, la empresa de comida rápida cerrar el local. Esta oferta hostelera la han completado a lo largo del tiempo cervecería Gambrinus o Pizzería Savastano.
Cierres de tiendas
La situación de la industria textil es mala y son numerosos los cierres en los últimos meses. Muchas empresas apuestan ahora por el 'boom' de la compra online. Es el caso de Inditex, que cerró la tienda de Lefties en el Boulevard. En abril se esperaba que la empresa anunciara el cierre de más locales. Sin embargo, ese anuncio aún no ha llegado. Inditex cuenta en Vitoria con tiendas de Zara, Zara Home, Stradivarius, Massimo Dutti, Bershka, Lefties y Pull&Bear.
Una situación que se extiende a otras cadenas, como H&M. En Vitoria-Gasteiz, 4 de las 26 trabajadoras de la tienda de El Boulevard se quedarán sin empleo. El ERE ha provocado que las trabajadoras de esta tienda estén de huelga indefinida. A pesar de la reducción de tiendas y plantilla, esta tienda seguirá abierta en Vitoria-Gasteiz.
noticia anterior

Caguers de Poésie, una exposición de Igor Agirre Soubies
Quince baños son protagonistas en la nueva exposición del artista gasteiztarra
noticia siguiente

Lúpulo Km0 para las cervezas alavesas
Paula Romero y Gonzalo Eguíluz han creado 'Lúpulo de Kintana', un proyecto de cultivo y venta de lúpulo KM0