Lakua no quiere la estación

26 diciembre, 2011

Los vecinos de la Plaza de Euskaltzaindia y los movimientos sociales opuestos al traslado de la Estación de Autobuses se reunieron el pasado viernes en el Casco Viejo, y protagonizaron su particular Noche de las Velas. Un acto que tuvo lugar en la Plaza del Matxete, y en el que dejaron clara una vez más […]

Los vecinos de la Plaza de Euskaltzaindia y los movimientos sociales opuestos al traslado de la Estación de Autobuses se reunieron el pasado viernes en el Casco Viejo, y protagonizaron su particular Noche de las Velas. Un acto que tuvo lugar en la Plaza del Matxete, y en el que dejaron clara una vez más su oposición al traslado de la terminal.

La nueva estación de Autobuses se realizará en la Plaza de Euskaltzaindia, el mismo lugar en el que se iba a construir el BAI Center. Este traslado se debe, según ha asegurado Javier Maroto en numerosas ocasiones, a la necesidad de "tapar un agujero".

El alcalde ha mantenido numerosas reuniones con los vecinos de la Plaza. Reuniones que han provocado además numerosos enfrentamientos con los vecinos. Y, por el camino, se han cruzado varios informes de técnicos forales y del Gobierno Vasco. Desde la institución foral se emitió un informe en el que se desaconsejaba ubicar la estación en Euskaltzaindia. Un informe que fue encargado en la época de Xabier Agirre pero que firmó el actual equipo de Gobierno.

PNV y PSE mantienen su fuerte oposición a la estación de Euskaltzaindia. Pese a ello, Javier Maroto consiguió hace un mes que los presupuestos autonómicos hayan consignado una partida de 14 millones de euros para la terminal. En realidad, el proyecto sólo cuenta con el firme apoyo de Bildu y PP. Javier Maroto, en sú última comparecencia, defendió que no existe la necesidad de realizar una estación intermodal.

El coste total de la instalación alcanza los 29,5 millones de euros, incluidos los accesos y el aparcamiento. El edificio, cuyo diseño está rematándose, cotará 20,7 millones de euros. Además incluirá un aparcamiento subterráneo de 360 plazas que podrían acoger también autobuses, cuyo presupuesto asciende a 6,9 millones, a los que se suman otros 706.000 euros para urbanizar la parcela.

Estos 30 millones de euros son, en cualquier caso, muy superiores a los 13 milones de euros por los que se adjudicó el proyecto de estación para América Latina, y que ya ha quedado definitivamente enterrado.

Modificación del Plan

Al mismo tiempo, la junta de gobierno local aprobó el pasado viernes la modificación puntual del PGOU correspondiente a la parcela de la plaza de Euskaltzaindia para la ubicación de la futura estación de autobuses. De esta forma da cumplimiento al compromiso que el Alcalde, Javier Maroto, adquirió en la comparecencia extraordinaria sobre este equipamiento, el pasado 3 de noviembre.

De los 33.000 metros cuadrados, la estación de transporte ocupará 21.749 metros mientras que los 8.611 restantes se destinan a uso terciario, zonas verdes y comunicaciones viarias. Aunque aún está por definir qué será el uso terciario.