El nuevo servicio de rehabilitación de Osakidetza se dividirá en tres espacios
El Centro de Salud de Lakuabizkarra contará con cerca de 200 metros cuadrados en una nueva área para rehabilitación general. Estarán repartidos en una consulta médica, un gimnasio de 70 metros cuadrados y una piscina semi-elevada, accesible a pie y mediante grúa. Este espacio forma parte de la reorganización de los servicios de rehabilitación.
El Servicio de Rehabilitación distribuirá su actividad de forma coordinada entre los distintos edificios. Las consultas médicas se repartirán entre las dos ubicadas en el Edificio de Consultas Externas del HUA (rehabilitación infantil, rehabilitación respiratoria, linfedema y general), las siete de Santiago (rehabilitación neurológica, suelo pélvico y general) y la del Centro de Salud Lakuabizkarra (general).
Los tratamientos se realizarán de forma coordinada en las dos áreas del Edificio Santiago. En la planta baja, hay una zona para rehabilitación infantil, de próxima apertura, y otras para rehabilitación respiratoria, electroterapia y rehabilitación general. Y en la segunda planta, se trata además de la patología general, los y las pacientes ingresados, neurológicos y pacientes con linfedema. En esta misma planta está ubicado el equipo de Terapia Ocupacional que trabaja sobre las actividades de la vida diaria, tratando de lograr la máxima autonomía funcional de los y las pacientes, y se encarga también de la confección de férulas y reentreno en prótesis de miembro superior, entre otras actividades.
Ubicada en la planta baja del Edificio Santiago, la nueva infraestructura de 1.300 metros cuadrados cuenta con una zona de consultas y otra de tratamiento que se ha dotado de nuevas tecnologías que permitirán ofrecer tratamientos más completos, seguros y eficaces para las y los pacientes alaveses. Esta apertura llega dos meses después de la inauguración de la zona de crónicos.
Entre las novedades del centro de Rehabilitación destaca la incorporación de nuevo equipamiento. Así se han adquirido: