Lanbide considera que el documento presentado es “falso”, algo que desmienten los afectados
Lanbide ha dado de baja recientemente los pagos de RGI a 240 ciudadanos de origen paquistaní. Lo ha hecho porque el documento que en su día presentaron ante Lanbide no se considera ahora válido. De hecho Lanbide ha realizado esta revisión tras desarticular una banda que había defraudado 3,7 millones de euros.
Ahora al menos 60 de estos ciudadanos, residentes en toda Euskadi, se han juntado para lamentar que “por 1 pez sucio paguemos todos; fraude ha habido pero hace uno y pagamos todos”. También denuncian que el documento presentado es el que en su día les reclamó Lanbide.
Lanbide exigirá a todos los que presentaron este documento uno nuevo, y al mismo tiempo reclama las cantidades percibidas por RGI durante dicho periodo. Según aseguró la semana pasada Borja Belandia el documento que presentaron estos perceptores es “falso”, algo que desmienten los paquistaníes afectados, asegurando que es lo que Lanbide pidió en su día.
El documento que hasta ahora aceptaba Lanbide era procedente del Federal Board of Revenue, y el que pudo ser manipulado en algunos casos por la banda desarticulada.
Estos ciudadanos denuncian que las exigencias de Lanbide para seguir cobrando la ayuda son elevadas: les reclaman ahora en un plazo de 10 días un certificado de que no tienen bienes en su país. Para ello deben tener un papel de propiedad, un documento legal y jurado que debe pasar por la ministerio de Asuntos Exteriores paquistaní y por la embajada española en Paquistán.
Lanbide ha dado un plazo de 10 días a estos perceptores para no perder la ayuda, un periodo que consideran insuficiente, dado que los trámites para conseguir dicha documentación son bastante más prolongados. Además varios de los perceptores aseguran que no tienen contactos posibles en Paquistán.
11 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Si Lanbide no pidió un documento, ¿por qué presentaron un documento que ahora no se considera válido, pero que, según los reclamantes, fue el reclamado por Lanbide?
Lanbide ha pedido un certificado para no tener bienes en Pais de origen y por eso la gente paquistani presentaron Un certificado de bienes de pais significando que no estan registrados como un pagador de impuestos o no pusieron ningun tipo de muebles o propiedad en pais…la gente presentaron y lanbide ha acceptado y ahora dicen que no es valido,Pues en este caso tienen que dar un poco tiempo que presentan la gente un certificado que pide lanbide y si alguien no puede presentar el certificado pues significa que es falso..
Claro, como que ese certificado en los países de procedencia no se podrá conseguir por 4 duros y por 5 te ponen que no tienes bienes, y listo, a cobrar. No se nos olvide la corrupción de todos esos países tercermundistas. En fin, que tambien es tan fácil como transmitir todo a un familiar y así ya no tienes nada. Tienen mil maneras de engañarnos. Las RGI hay que limitarlas radicalmente. Estamos manteniendo gente que no ha currado en su vida durante años. Que pongan 6 meses de ayuda y si no encuentras trabajo fuera, y si lo encuentras que una parte del sueldo vaya a devolver dicha ayuda, hasta saldarla. No es tan complicado, pero cada voto cuenta..
Tranquilos. Seguro que habrá prórroga para no perder las ayudas y seguir viviendo a cuenta de los demás.
Vergonzoso el descontrol de Lanbide. Intentando encontrar excusas para recortar ayudas a gente que lo necesita y les corresponde pero en lugar de admitir que las está recortando, poniendo trabas a hurtadillas…
Que tal andamos Fede? Imagino que tendrás metidas un par de familias en riesgo de exclusión en tu casa.
Vaya titular más tendencioso…
Deberian exigir este certificado de bienes a todos los extranjeros cobrando RGI, no solo a los Pakistaníes.
Ese certificado se lo exigen a TODOS. Si no lo presentas no te la conceden.
Vaya vaya vaya, que raro, si sólo roban los del PP. Si sólo los de la derecha son malos. Mago bobinn, alias Fede, qué nos cuentas?
Lo siento , no tengo nada de empatía por personas que en la mayoría de los casos no han cotizado en la vida en Euskadi y llegan atraidos por nuestro generoso sistema de ayudas sociales .