Un equipo para buscar juntos un empleo

8 febrero, 2017

20 personas trabajan juntas en la Lanzadera de Vitoria-Gasteiz en busca de un empleo para cada uno de ellos

20 personas buscan desde hace 4 meses opciones para salir del desempleo. Lo hacen juntos, compartiendo motivación y esfuerzos.

Son los 20 integrantes de la Lanzadera de Empleo de Vitoria-Gasteiz. Este formato busca profundizar en el autoconocimiento de uno mismo, ganar seguridad y definir su búsqueda de empleo.

Entre los participantes hay perfiles muy diferentes: algunos de ellos buscan su primer empleo. Asier se graduó el pasado verano como Ingeniero Ambiental y Nagore ha regresado a Vitoria-Gasteiz tras formarse como administrativo.

Otros como Luis o Charo tienen más de 20 años de experiencia en sus sectores (él como consultor SAP y ella en formación y comunicación). Inma y Ana también han trabajado durante más de 20 años como administrativas y en la atención a clientes. Los 4 llevan un tiempo en el paro, aunque la experiencia acumulada les sirve de mucho al resto de compañeros: "Te enseñan cómo acercarte a las empresas y las tácticas para llegar a ellos", asegura Unai, psicóloco especializado en terapia psicoanalítica.

Hace años hacías pruebas de selección sin ningún problema

Charo confirma los cambios que se han producido en los últimos años en el mercado laboral: "Antes hacías pruebas de selección sin ningún problema y ahora no tiene nada que ver ni la selección, ni las pruebas ni lo que buscan las empresas. Ahora tienes que estar en renovación constante".

En el equipo hay ingenieros, administrativos, informáticos, psicologos, jardineros, artes gráficas, formadores profesionales, artista multidiciplinar, biólogos... "Son perfiles muy diferentes, de edades variadas, con sexos parejos, de diferentes países y con múltiples capacidades. Es un equipo diverso, lo que supone un valor añadido porque se complementan", destaca Begoña, coordinadora de la Lanzadera de Vitoria-Gasteiz..

Indira es microbióloga y estuvo trabajando durante años en Burgos. Vino a Vitoria por motivos personales y ahora busca en nuestra ciudad un empleo en un sector con un mercado de trabajo "justito". Arrate ha estudiado Bellas Artes y ha sido profesora de enseñanza artística. Ahora está descubriendo "la parte creativa de las empresas. Cualquier empresa que jamás hubiese imaginado también tiene su lado de diseño". Y es que en muchos casos los perfiles pueden encontrar empleo allí donde no lo hubiesen imaginado.

El objetivo de la lanzadera es presentarse a las empresas de forma conjunta. Por eso cada uno de ellos ha detectado cuál es su objetivo y cuál debe ser su itinerario profesional: "Las lanzaderas de Empleo buscan profundizar en el desarrollo personal y profesional de personas en desempleo".

Cuando una persona está buscando un empleo "tiene que tener muy claro cuáles son sus puntos fuertes y cómo venderse. Ellos han identificado ya en qué empresa les gustaría trabajar, viendo si comparten valores y si los perfiles que estas empresas buscan pueden encajar con los conocimientos y capacidades de cada uno".

Luis y Aitor se han encargado de organizar el mapa de empleabilidad, una herramienta digital para que cualquiera pueda conocer la ubicación de una empresa.

Arkaitz es graduado en impresión de artes gráficas, y ha contactado precisamente con ellas para pedir presupuestos. Antes que trabajar en ellas quiere ser cliente: la Lanzadera ha creado un dossier con los perfiles de cada uno de los candidatos, que poder entregar en todas las empresas interesadas: "Acudimos como grupo, no de forma individual".

Esta semana han comenzado las llamadas a las empresas. Llamadas y mails en nombre del grupo, centrándose primero en las empresas que los 20 candidatos han seleccionado. De ello se encargan Rodrigo, María y Paula.

En realidad, en estos tres meses que lleva la lanzadera ya ha habido varios momentos para las celebraciones. Las rotaciones son constantes, porque varios de los que comenzaron en noviembre ya han encontrado empleo.

  • OPE y autoempleo

Aunque están en busca de empleo no olvidan otras opciones, como la de montar su propio negocio o acudir a una de las próximas OPEs. Unai es psicólogo y reconoce que ha pensado en crear su propio gabinete, de la mano de algún socio. Eso sí, reconoce que ve "difícil" encontrar a alguien con el que pueda encajar.

Paula se ha presentado a la Bolsa de Empleo que ha creado la Diputación. Se ha especializado en gestión de expropiaciones y asegura que lo más complicado es hacerse con el temario específico. Los exámenes serán en marzo.

Aitor es ingeniero técnico industrial, con ganas de volver y quiere buscar como Ingeniero Comercial. Otros como Malik son polivalentes: ha trabajado como jardinero, cocinero y mecánico y no se cierra ninguna puerta.

 

En las próximas semanas la Lanzadera organizará un foro de empleo y más actos para acercarse a las empresas de forma conjunta. Mientras tanto la búsqueda de empleo sigue adelante en esta sala del CETIC.