Larrein tendrá dos torres de 18 pisos
Vecinos del sector 13 de Larrein denuncian que las nuevas torres les encajonarán con las vías del tren
Larrein eleva su techo. Dos torres con una altura máxima de 18 pisos se levantarán en el sector 13 de esta zona de Salburua. En total, hasta 251 viviendas de VPO ubicadas entre las calles Isaac Puente Amestoy, Antonio Amat y Avenida Capital de Euskadi.
Dos parcelas (RCP-5 y RCP-6) destinadas a uso residencial. Pero que hasta ahora, como ocurre en buena parte de Larrein, no se habían utilizado. Las obras de una de ellas, la RCP-5, ya se han licitado y adjudicado a la empresa Madeilia S.L por 3.580.000 euros. Está previsto que, esta primavera, la promotora ya coloque el cartel correspondiente en el terreno a edificar.
Entre las vías y las torres
Pero los vecinos de la parcela de enfrente (la RCP-3), 154 viviendas repartidas en cinco portales, no están de acuerdo. Se trata de unos edificios, también de VPO, con una altura máxima de 9 plantas. Y, claro, las torres previstas les van a encajonar aún más. Sobre todo porque al otro lado, el más cercano a la Avenida Capital de Euskadi, tienen las vías del tren.
En su momento, los primeros vecinos que llegaron a estos bloques, hace diez años, creían que las vías del tren quedarían soterradas. "Pero ya nos han confirmado que eso no va a ocurrir", confirma Jon, uno de los residentes afectados.

Una de las torres se levantará enfrente de los 2 bloques grises de la izquierda.
Lo que sí denuncian es que en ningún momento les advirtieron de que delante de sus casas levantarían estas torres. Y eso que fue en 2012 cuando se aprobó el plan parcial que ordena el sector 13 de Larrein.
"Ni a los que hemos entrado más tarde a vivir ni a los que llevan desde el principio. A ninguno nos lo dijeron. Nos hemos enterado hace poco", critican. Eran conscientes de que, antes o después, se urbanizarían las dos parcelas vacías. Pero no así.
Sin equipamientos
"No nos oponemos a que se construya. Pero ¿una torre del doble de pisos que los nuestros? Es una locura. No entendemos cómo nadie se ha dado cuenta ni lo ha cuestionado", plantea Jon. "No nos soterran las vías y enfrente nos levantan un muro, nos van a quitar todo el sol", teme.
Porque, recalcan, precisamente la luz y la naturaleza son "lo único bueno de donde vivimos. Una zona en la que estamos apartados y no tenemos ningún equipamiento".

Los pisos de VPO de 9 alturas que se verán afectados por las nuevas torres.
No son los únicos afectados, los residentes de la parcela contigua, la RCP-4, "están en la misma situación, aunque parece que la construcción de su torre aún no se ha adjudicado". También hay dudas de si el número de pisos será el mismo. "Hemos consultado con Gobierno Vasco, Ensanche 21 y técnicos municipales. Nos han dicho que todo sigue adelante. La única duda es si al final serán dos torres de 18 alturas o una de 18 y otra de 14", desvelan los residentes afectados.
Dos gigantes que marcarán el skyline de Larrein, pero no así el de Salburua. Y es que este barrio cuenta con cinco torres que alcanzan los 20 pisos.
3.492 viviendas en Larrein
Con estas edificaciones, Vitoria-Gasteiz retoma la urbanización de Larrein. Uno de los sectores de Salburua, junto a Arkaiate, que se levantó antes que otros por una estrategia económica: las VPO se concedieron en zonas lejanas. Y el suelo más cercano se dejó para vivienda libre. Por eso ambos cuentan con el mayor número de viviendas no construidas.
El nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del Ayuntamiento vitoriano recoge la construcción de un máximo de 3.492 viviendas en Larrein. Distribuidas entre VPO, tasadas y libres. Las mismas que ya reflejaba el plan parcial de ordenación urbana del sector 13 de Larrein hace una década.
Un documento en el que también se recogen otros bloques edificables de VPO cuyas alturas máximas abarcan desde las 6 a las 16 plantas. Además de las dos torres de 18 pisos ya mencionadas.
El PGOU está en fase de alegaciones hasta el próximo 1 de junio, por lo que aún falta para su aprobación definitiva. Pero, por ahora, no parece que incluya cambios respecto de esta zona de Salburua. Sin embargo, el gobierno municipal ha defendido que el nuevo plan busca que Vitoria-Gasteiz crezca "hacia dentro". Y, para ello, se centra en la redensificación de los nuevos barrios y la rehabilitación de los barrios clásicos.
De esa forma, se permitirá construir hasta 25.000 nuevas viviendas, pero sin urbanizar ningún sector más.
noticia anterior

La croqueta de alubia pinta con sacramentos preside un nuevo Mercado de la Almendra
El mercado llega como cada primer sábado de mes este 4 de marzo
noticia siguiente

Kimuk Music Produce: creación de música urbana y electrónica gasteiztarra
El proyecto gasteiztarra Kimuk Music Produce busca artistas emergentes con propuestas musicales