Las 62 asociaciones que tienen un local cedido por el Ayuntamiento
El Ayuntamiento cede un espacio a numerosas asociaciones para el desarrollo de su actividad
62 asociaciones de Vitoria-Gasteiz tendrán un espacio en locales de propiedad municipal. Las casas de asociaciones Simone de Beauvoir, Rogelia de Álvaro e Itziar son espacios gestionados por el Ayuntamiento y cedidos a agrupaciones para que puedan desarrollar programas y actividades de interés general para el municipio.
Además de estas asociaciones también están los espacios con los que cuentan las asociaciones vecinales de Vitoria-Gasteiz. Además la Diputación también cede otros espacios a diferentes asociaciones, la mayoría ubicados en el Seminario. Igualmente el Ayuntamiento también cede otros espacios por la vía de convenio con otras asociaciones, o bien contribuye en parte a costear su alquiler.
En el caso de las 62 asociaciones, las entidades vitorianas podrán usar esas salas de forma gratuita durante los años 2020 y 2021.
La cesión está exenta de tributos (IBI, basuras) y los consumos de energía (eléctrica y/o gas) y agua corren a cargo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Las 62 asociaciones cuya solicitud ha sido aceptada son las siguientes:
- ACCEM
- ADPA-ADBE, Asociación para la Defensa y Protección de los Animales
- AFANIS
- Alcondes, asociación de ayuda a personas en situación de exclusión en Euskadi
- AMAPASE
- APREJUAL, Asociación de Prejubilados y Jubilados, no voluntarios de Alava
- Arabagara, euskaldunon elkargunea
- Arabako Eskaut Taldea
- Arabako Pentsionistak Lanean
- Aranako Eskaut Taldea
- Asociación Asve – Solidaridad Vasco Ecuatoriana
- Asociación Ateneo Republicano de Alava
- Asociación Awake Gasteiz
- Asociación Colombia-Euskadi
- Asociación Cultural Africa Euskadi
- Asociación de Cooperación Azanea Africa
- Asociación de Mujeres en la Diversidad – Emakumeak Anistasunean
- Asociación Emigrados sin Fronteras
- Asociación Folclórica de Txistu Naizarai
- Asociación Kokuk
- Asociación Musical Lautada Abesbatza
- Asociación sanitaria vasca ‘Enfermeros del Sahara’
- Asovelana, Asociación de venezolanos en Álava
- ATEA, Asociación para un Trato Etico con los Animales
- AVAIM, Asociación Vasca para la Ayuda a la Infancia Maltratada
- AYAM, AsociacIón Yoga Autoconocimiento Meditación
- Bai Euskarari Ziurtagiriaren Sustapenerako Elkartea
- Banco del Tiempo
- Besartean, Asociación de Apoyo a la Crianza
- Ceiba, Asociación Cultural Ecuato-Guineana
- Comisión de blusas y neskas
- Coordinadora de ONG de Euskadi-Ggke Elkartea
- Ekologistak Martxan Araba
- Eoncult, asociación cultural
- Federación Alavesa de Coros
- Federación de Asociaciones Gauekoak
- Forum Feminista María de Maeztu
- Fotogasteiz, Asociación de Fotógrafos de Gasteiz
- Fundación Mundubat
- Gaden, Grupo Alavés de Defensa y Estudio de la Naturaleza
- Gasteizko Bizikleteroak-Ciclistas urbanos de Vitoria-Gasteiz
- Gaubela, Asociación de Patinadores de Vitoria-Gasteiz
- Geu, Gasteizko Euskalduna Elkartea
- Goizargi Emakumeen Elkartea
- Grupo Lobo Euskadi
- Gure Soroa
- Haaly Pular Vitoria-Gasteiz
- Harresiak Apurtuz, coordinadora de ONg de Euskadi de apoyo a inmigrantes
- Haurralde Fundazioa
- Ikbal masih, Solidarios sin Fronteras
- Iturrigorri Elkarlan
- La Cuadri Gasteiz, Asociación para la Ayuda a Personas con Problemas de Soledad
- Martin Ttipia Kultur Elkartea
- Mugarik Gabe
- Nazioarteko Elkartasuna-Solidaridad Internacional
- Por una vida digna – Bizitza duinaren alde
- Slow Food-Convivium Araba-Álava
- Sociedad Astronómica de Álava
- TDEx-Almendra Medieval
- Ume Alaia Araba
- Urteder, Asociación Gerontológica
- Vespa Club
noticia anterior

Donar sangre, un acto necesario de generosidad
El colegio San Prudencio ha organizado por tercer año consecutivo una campaña para que las personas del centro y su entorno donen sangre
noticia siguiente

Vitorianos plantan lirios y dedaleras en Olarizu
El Jardín Botánico de Olarizu aumenta su variedad con una nueva plantación popular