Las calderas comunitarias seguirán con tarifa regulada

26 diciembre, 2023

Más de 500 comunidades de Vitoria-Gasteiz tienen caldera comunitaria

EH Bildu ha anunciado un acuerdo con el Gobierno de Pedro Sánchez para mantener la tarifa regulada en las calderas comunitarias. Esta tarifa vencía el 31 de diciembre, pero el acuerdo alcanzado, que incluye otras medidas, amplía la vigencia de la tarifa regulada TUR4 para calderas comunitarias. El Consejo de ministros aprobará este miércoles la medida.

En Vitoria-Gasteiz hay 545 comunidades con calderas comunitarias, pero se desconoce cuántas se acogieron a la TUR. Su prórroga impedirá que la factura suba el 1 de enero como estaba previsto.

¿Qué es la TUR4?

El precio del gas fue el tema que más preocupó a la población el pasado invierno 2022-2023. La subida de los precios ahogó a familias vitorianas, que vieron como su factura aumentaba en hasta 400 euros. Sobre todo en las viviendas con calderas comunitarias. Y es que las calderas comunitarias que superan los 50.000 kw/h no pudieron acogerse a la tarifa de último recurso tras el cambio de su regulación en octubre de 2021.

Así, las empresas suministradoras dispararon el precio del gas a estas comunidades. Y muchas tuvieron que pagar más de lo esperado. Ante esta situación, tanto el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz como el Gobierno Central tomaron medidas. El Consistorio lanzó ayudas para compensar solo en parte lo abonado de más por el gas. Unas ayudas que desbordaron todas las peticiones, con hasta 545 comunidades de vecinos. Esto obligó al Ayuntamiento a ampliar la partida, ya que solo había presupuesto para 350.

Posteriormente llegó la decisión del Gobierno de crear una nueva TUR para calderas comunitarias. Una medida que se activó el 1 de enero de 2023 y que ahora se prorrogará tras el acuerdo con EH Bildu.

Este cambio no afectará a los propietarios de calderas individuales, que seguirán con la posibilidad de acogerse a la Tarifa de Último Recurso.

Otras medidas

Estas medidas acordadas entre EH Bildu y PSOE-Sumar se aprobarán este miércoles  en el Consejo de Ministros, e incluirá también la prohibición de desahuciar a personas vulnerables hasta 2025. Un decreto para "seguir manteniendo el escudo frente a los desahucios para personas vulnerables sin alternativa habitacional. Esta y la del tope del 3% para los alquileres acordado en la Ley de Vivienda, suponen dos medidas imprescindibles frente a la difícil situación habitacional que viven miles y miles de familias", explica EH Bildu.

La prohibición de desahucios hasta 2025 se incluirá en el decreto junto a las otras dos medidas también acordadas por EH Bildu: la prohibición de los cortes de suministros básicos (luz, agua y gas) y la ampliación de la tarifa regulada TUR4 para calderas comunitarias que vencían el 31 de diciembre.