Las comunidades con calderas comunitarias tendrán tarifa regulada
El presidente Pedro Sánchez ha anunciado también un aumento de los bonos eléctricos y sociales
Las comunidades calderas comunitarias podrán, por fin, acceder a una nueva tarifa regulada. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que amplía además el paquete de medidas con más bonos eléctricos y térmicos.
El Consejo de Ministros aprobará el martes este nuevo paquete de medidas para "reforzar la protección de los ciudadanos". Las medidas suponen la movilización de alrededor de 3.000 millones de euros y proteger al 40% de los hogares, según los datos del Gobierno Central.
La principal medida es la de crear una nueva tarifa regulada (TUR) para las comunidades de vecinos con calderas centralizadas de gas natural. Esta tarifa limitará hasta finales del 2023 el incremento trimestral de los precios, como ocurre ahora con las tarifas reguladas existentes.
La medida permite a 1,7 millones de hogares que su factura se reduzca a más de la mitad de lo que pagaría con las condiciones de mercado actuales", ha asegurado el presidente del Gobierno.
Bonos sociales eléctricos y térmicos
Por otro lado, también se reforzará el bono social eléctrico para los 1,3 millones de hogares que ya lo tienen. Se aumentará el descuento hasta el 65% y el 80% para personas vulnerables y vulnerables severas, respectivamente. Es decir, tendrán un 15% más de descuento.
Además, temporalmente, se crea una nueva categoría de consumidores con derecho a un descuento del 40% en sus facturas para hogares trabajadores con ingresos reducidos. Esta nueva categoría beneficiará a otros 1,5 millones de familias.
También mejorará el bono social térmico
Por último, en 2022 y 2023 se duplicará el presupuesto del bono para los hogares vulnerables. De esta forma, se doblará la ayuda media hasta los 375 euros por hogar y elevará la ayuda mínima a 40 euros.
TUR para calderas comunitarias
La subida del precio del gas ha ahogado desde el pasado invierto a muchas familias vitorianas. La factura se ha incrementado de manera desorbitada para las comunidades con calderas comunitarias.
El problema principal estaba en que las comunidades de vecinos con caldera comunitaria no podían acogerse a la tarifa regulada de último recurso. Y es que una normativa del Ministerio para la Transición Ecológica no permitía a instalaciones con consumos superiores a 50.000 Kwh/año entrar en este tipo de tarifa desde octubre de 2021.
Con esta medida, el Gobierno Central permitirá a estas comunidades rebajar su factura. Hasta ahora, tan solo el Ayuntamiento había lanzado ayudas para ellas. Unas ayudas con las que el Ayuntamiento se ha visto desbordado, aunque han asegurado que llegarán a todas las familias.
Por otro lado, la oposición en el Consistorio, liderada por EH Bildu, también había instado al Gobierno Central a tomar la medida de que las calderas comunitarias pudieran acceder a la TUR. Una decisión que, finalmente, llega justo antes del invierno de 2022. Habrá que esperar al próximo martes para saber exactamente cuándo se activa la TUR para las calderas comunitarias.
noticia anterior

Promotoras privadas gestionarán 'alquiler asequible' para Etxebide
El Gobierno Vasco ofrecerá ayudas a promotoras privadas para que destinen a la promoción pública nuevas viviendas
noticia siguiente

Faemino y Cansado vuelven a Vitoria por Navidad
El dúo de cómicos interpretará en el Teatro Principal 17 veces en tres sesiones distintas